La pesca de la lubina o robalizaserá muchas efectiva, si utilizamos el señuelo adecuado al estado de la mar y escenario elegido por el pescador. Son mucho los pescadores que se preguntan a la hora de enfrentarse a una jornada de pesca, ¿Que señuelo debo utilizar?
VÍDEO HD:¿Qué señuelo utilizar? la duda del pescador.
Claro no es fácil de explicar y en caso de mucha experiencia, horas de spinning, se logra poner un señuelo adecuado, solamente por el instinto de la experiencia. Muchas veces abusando de la experiencia, seguimos siempre la misma pauta, por lo que debemos variar alguna vez nuestros hábitos, pudiendo obtener buenos resultados en muchas jornadas lubineras, sin falta de aferrarse a unas ideas fijas.
En estas 2 jornadas de pesca con señuelos artificiales, voy explicando unos consejos que podéis llevar a cabo, sobre todo cuando sean los escenarios y condiciones similares a las del vídeo. No es simple casualidad, yo mismo intento variar bien sea señuelos, libreas, mareas, dirección de lances etc.
La pesca no deja de sorprendernosa diario, lubinas o robalos que salen a deshora o con aguas tranquilas, cristalinas, a pleno sol e incluso con los ejemplos anteriores y un robalo que sale a chivo jajaja.
Pues para lo que para muchos esincreíble, muchas veces es normal para otros pescadores que realizan jornadas en estas condiciones. Espero que el vídeo, sirva para mejorar o experimentar los mismos lances. Las lubinas era de poco porte, pero jornada con picadas y resistencia de este pez, es siempre espectacular!
Un saludo y BUENA PESCA a todos