Quantcast
Channel: solorobalizas
Viewing all 544 articles
Browse latest View live

Vídeo: New "Mommotti 180 SS Sinking" en acción de pesca

$
0
0






     “El nuevo señuelo Sinking de Seaspin con nuevas innovaciones”




                                    

El nuevo modelo Mommotti 180SS Sinking “profundidad” pesa 4 gramos más que su hermano floating, sus 28 gramos  hacen de este señuelo se aproxime a los lances del modelo 190 de 34 gramos.

Al nuevo modelo SINKING se le han incorporado las siguientes características, el posicionamiento de los pesos internos para aumentar la distancia, el babero con un perfil ligeramente más grueso para hacer frente a obstáculo en profundidades que ahora va a nadar 60´90 centímetros, los separadores internos de los pesos móviles se han reforzado y por último los nuevos anzuelos triples reforzados Seaspin  Trée T3X.






                                       BLOG DE PESCA




                   



La picada de una lubina muy tempranera al amanecer con el Mommotti 180 SS color GLB. Este color puede ir bien al amanecer, atardecer e incluso con aguas muy espumosas nos ira muy bien para llamar la atención de la lubina.




Sus colores llamativos por el lomo y laterales del señuelo, junto con el color rojo a lo largo de su parte baja ventral, hará que esas lubinas que se encuentren en más profundidad suban al ataque del señuelo.




VIDEO:









El color GLWG es muy similar que la anterior en cuanto a los escenarios a utilizar, en este caso en el vídeo la lubina que he pescado ha sido con poca luz, pero las aguas muy poco profundas y claras al mismo tiempo.




Los colores llamativos en los señuelos se tienen que tener muy en cuenta, muchas situaciones en las que las condiciones del mar y climatologías pueden llegar a ser especiales para llamar la atención de las lubinas.





VIDEO:







                        Fish Grip "STREAM WORKS"




Fish Grip inox. de la marca Strem Works una herramienta ligera y práctica para sujetas nuestras capturas de una forma más cómoda y segura.




Viene con una funda y retractor para que en caso de caída no se pierda o se deje por olvido en las piedras. 



Además tiene la ventaja que las pinzas nunca cierran del todo y las lubinas que se quieran devolver a su medio lo haremos sin tocar esas zonas vitales con las manos, otra cosa es que vengan muy bien clavadas por los triples que es inevitable.






                                               Un saludo y BUENA PESCA

Vídeo: Robalo a spinning con vinilo “Black Minnow”

$
0
0







               “la fuerte picada se produjo con el mar en calma”




                

Ya había  hablado de este vinilo en artículos anteriores, sus cualidades a simple vista y bajo el agua. En esta salida de pesca con el mar en calma saque el vinilo Black Minnow 120 comenzando a realizar lances a varios lados “siempre recogiendo en forma lineal” con ritmo lento de manivela, para lo que yo estoyacostumbrado jejejeje.



Este vinilo de la foto fue el que logro engañar a este robalo con el mar en calma.






Un cambio de sentido del lance hacia la costa sin mucha profundidad, note una tensión en la línea respondiendo con un fuerte cachete y cuando levante la caña, esta comenzó a doblar soltando varios metros de línea del carrete hasta ajustarlo al ritmo para cansar al posible robalo que había al otro lado, que todavía no había visto.





Son grandes picadas inesperadas a las que el pescador comienza a notar que las pulsaciones comienzan a subir hasta y no dejan de parar hasta recuperar la pieza.







                                    VINILO Black Minnow para la lubina




Black Minnow de 90 con cabeza de 5 gramos, todo un juguete para regalar el día de Reyes. El otro día me acerqué a la tienda“El Anzuelo” situada en la dársena cerca del control marítimo de A Coruña, sabía que allí tenían el vinilo Black Minnow, pero fui demasiado tarde para hacerme con alguno estaban pendientes de que esta semana recibir la gama completa.



A falta de modelos, conseguí comprar este de la foto, no es lo mismo verlo en foto que tenerlo en la mano, es una auténtica preciosidad en tamaño 90 con cabeza de 5 gramos.






Le he visto un buen anzuelo para la lubina a pesar de su tamaño, por lo que será muy imprescindible para época de algas, para canales de poca agua, al que le guste pescar en rías o puertos y a la espera de entrar el nuevo modelo en tamaño 70mm será muy curioso también hacerse con él. Si llegasen a entrar en el puerto las zarretas“abadejos de poco tamaño”  creo que sería una alternativa estupenda para el pescador que no quisiera utilizar escabelas, con cabeza de 3, 5, 10 y 15 gramos serían suficientes para esta cola de 90mm.


Cabezas de todos los tamaños, para combinas con los cuerpos.




Reconozco que dio una lucha con fuertes arrancadas sobre todo buscando la costa y zona de piedras para intentar el roce de la línea y poder liberarse, llegue a pensar que se trataba de un robalo de mayor porte.





Me encontraba pescandodesde una cierta altura por lo que el control me era favorable, pero con el inconveniente de tener que alzarlo a pulso superando algo más de un metro y  medio, también hay que tener en cuenta que mientras de eleva el robalo se mueve bruscamente para soltarse.



Tuve una intentona de subirla sin éxito se puede ver la caña expuesta a un límite que otras resultaría imposible.


En este intento de querer subir el robalo a pulso, se aprecia la caña doblando con los golpes del robalo.


Solo tuve que tener paciencia y esperar esa pequeña subida de agua y alzarla hasta un pequeño descanso de la misma costa, bajar y con el nuevo Fish Grip sujetarlo con seguridad sin hacerse daños en las manos.





VÍDEO:







                                      Un saludo y MUY BUENA PESCA

Vídeo: Remix 2012 Solorobalizas

$
0
0







        “La pasión de pescar a la robaliza con señuelos artificiales”




Ayer fue mi último día de pesca del 2012, espero ofreceros mis  salidas del 2013 en este espacio.


Con este último video del año en el que hay una serie de secuencias de momentos vividos en este blog durante el año 2012. Un año que la gran mayoría recordará por ser unos de los peores en capturas de lubinas, un año para olvidar y entrar el 2013 pedirle que sea más generoso con todos los pescadores y en todas las zonas de España.

También pedir, salud, sobre todo trabajo para los que lo han perdido y otros que se quieren incorporar a la vida laboral que es muy necesario para todos.






            “Muchas gracias a todos los visitantes de Solorobalizas”







Quiero dar las graciasa todos los lectores del Blog Solorobalizas y en especial a mis seguidores por seguirme con tanto entusiasmo, motivo por el cual me esfuerzo en aportar todos mis conocimientos en este mundo de la pesca de la Robaliza.




Espero que para el año 2013 volvamos a encontrarnos en este espacio, para ello recomiendo divertirse en lo posible en fin de año, pero hay  tener mucha precaución al volante para evitar desgracias.




VÍDEO: Momentos vividos en algunas jornadas del 2012






                                           Solorobalizas les desea FELIZ AÑO 2013  

Se vende caña Daiwa Emblem Pro -1303 HFS

$
0
0





      “Una caña muy potente para pescar a spinning o Surrfcasting”





Ruben pescador y vecino de Ferrol (A Coruña) quiere vender esta caña  que por su tamaño es de surf, pero  sirve para el pescador exigente que quiera pescar sin problemas con la mayoría de señuelos.

A muchos puede chocar sus 3.397,15m prácticamente se puede decir cercano a los 4 metros. Dispone en la parte trasera de la caña de dos contra pesos eros cables entre ellos de 50 gramos  cada uno que se pueden retirar y pescar sin ellos de esa forma la caña pesa solo 360 gramos.






                                 Caña Daiwa EMBLEM PRO 1303 HFS





Ruben vende la caña por 200 euros, dice estar nueva y sin a peñas salidas, el comprador interesado puede ponerse en contacto por teléfono de contacto 679. 25.58.85.





                               “Este modelo de caña es el mismo que yo utilizo en mis videos”








Como referencia este modelo de caña, es la misma que yo llevo en todas mis salidas de pesca durante las temporadas de Primavera, Verano, Otoño e Invierno “una caña todo terreno”solo necesita ese pescador apropiado que quiera comprarla y tenga unos escenarios delicados, acantilado o que le guste pescar con chivos, esta es la caña ideal.




Esta caña la tengo muy probada y puesta al límite en muchas ocasiones, no es fácil encontrar una caña tan potente y ligera, con una acción de 50-120 gramos que permite usar una gran variedad de señuelos.
Miguel


Si quieres saber más de este modelo de caña mira este enlace:

http://solorobalizas.blogspot.com.es/2012/03/cana-daiwa-emblem-pro-1303-hfs-mi.html




La caña se divide en tres tramos  y es de acción de punta rápida, los señuelos los lanza bien sin esfuerzo y responde a la hora de alzar buenas capturas.




El porta carretes ya se ha encargado Ruben de bajarlo lo justo para que este quede cómo para realizar lances sin problemas, dice que le ha quedado como de fábrica. Cuando se compra esta caña nueva el porta carretes está situado para surf “demasiado elevado”.



Ruben también regala una funda retráctil color verde por si el comprador quiera ponerla en el tramo del porta carretes para evitar posibles arañazos, con calor esta ajusta muy bien al tramo dando una sensación más agradable y es al mismo tiempo antideslizante.






VIDEO: Si quieres saber cómo colocar esta funda termoretráctil, en este video yo lo hago con el mismo modelo de caña.





                                                   Un saludo y BUENA COMPRA

Vídeo: Jornada de Campos con chivo desde costa

$
0
0






        “Es pescador de robaliza y su señuelo preferido es el chivo”




Campos es el típico pescador que no duda en ningún momento en salir en busca de las robalizas, muchas veces con mar fuerte. Acababa de comprar el equipo de pesca un carrete Daiwa tipo surf y la caña Daiwa Emblem Pro, a esta le corto unos 10 centímetros dejando el porta carretes a la distancia ideal. Campos estaba acompañado de un amigo que tuvo que dejar de pescar por romperle una anilla de un golpe.




Yo y Roberto del blog: de pesca“Lubinas en Galicia” nos encontrábamos muy cercanos a ellos, pero por momentos los perdíamos de vista al estar más bajos que ellos. El mar se encontraba en muy buenas condiciones para pescar a la robaliza, después de probar varios señuelos no fue posible sentir una sola picada.




En un momento me fije que su caña comenzaba a doblar mucho por lo que me deje de pescar en busca de esa toma en acción de pesca.Lo primero que piensas al saber la caña que tiene Campos y la curva de la misma es que se podía tratar de una pieza muy buena.






Estaba lejos y no sabía de lo que se trataba y según me iba acercando ya vi la gaviota que se había liado con su hilo. En estos casos hay que actuar rápido y  con mucha suerte se soltó el chivo que se había enganchado,  lo que permitió retirar a la gaviota del peligro del oleaje pudiendo retirar sin problemas el multifilamento para que esta comenzase a volar.




Campos a continuación me dijo "ven Miguel pesque un robalo", me dirijo haber ese robalo y me encontré con una pieza que podía pasar de los tres kilos, la barriga era impresionante “me imagino que con huevas” a partir de esta fecha ya resulta normal.





El chivo fue el señuelo utilizado por Campos para pescar este robalo, el modelo en concreto es el delta de 3 estrellas, si dicen que cada estrella equivale a 25 gramos, estamos hablando de un chivo de 75 gramos.



También los lleva de cuatro estrellas para días para condiciones como fuerte mar y mucho viento o cuando se requiera llegar a unas zonas alejadas de la costa.




VÍDEO:






                                          Un saludo y BUENA PESCA

Vídeo: Mi nueva riñonera para señuelos SAVAGEAR

$
0
0






             “Esta riñonera era lo que buscaba desde hace tiempo”



               

Mi nueva adquisición “una riñonera” es de la marca Savagear. Es un modelo a base de tubos de dos diámetros diferentes en donde se depositarán los diferentes señuelos, dispone de un pequeño bolso con varios compartimientos para alojar señuelos, accesorios y un retractor para colocar lo que se quiera “como un corta unas, tijeras o incluso un sujeta peces”.









Una riñonera muy completa en la que se pueda llevar al menos 15 señuelosminnows “rígidos” y también chivos, vinilos, jigs, cucharillas y algún accesorio que nos puede ser útil.






Consta de 3 tubos de plásticos transparentes con las medidas 20 centímetros con 6 de diámetro que permiten llevar por lo menos tres señuelos de gran porte. Los tubos van sujetos con unas tiras del mismo material de la riñonera y un trozo de velcro, resulta fácil su extracción para buscar el señuelo elegido y que podremos ver sin necesidad de sacarlos.


Señuelos como los  190 o el super molix Finder Jerk entran 3 en su interior sin problemas.





Tiene otros tres tubos delgados de 20 centímetros de largo, pero en 4 cm de diámetro, dos peces de los que solemos usar entran holgados.






En una lateral tenemos un pequeño bolso muy práctico que cierra con dos cremalleras, sin necesidad de abrir tenemos una serie de compartimientos para colocar cualquier accesorio a gusto de cada uno navaja, caja de grapas etc y lleva un retractor para ungrip de pesca, tijeras...





En el interior parte inferior de los tubos lleva una espuma para que los baberos de los señuelos no sufran roturas y eviten moverse.






En la parte trasera de la riñonera es confortable gracias al acabado acolchado que tiene, en el momento que se ajusta con las cintas ajustables resulta muy cómoda, aunque yo no soy muy partidario de llevarla a la cintura en el momento de pescar, para tener más movilidad y seguridad en caso de caer al mar.

Para el pescador que tenga una costa que le permita moverse es mejor llevarla a la cintura.





En la parte inferior de la riñonera viene una serie de perforaciones que en caso de lluvia circulará sin problemas para de que esta quede estancada.








VÍDEO: Una forma de conocer esta riñonera que nos acompañará en nuestras salidas de pesca.






                                   Un saludo y BUENA PESCA AMIGOS

Videos: Carretes Shimano 2013 para spinning

$
0
0





        “El diseño de estos carretes se parecen mucho a los Daiwa”
                                                                                     





La marca Shimano made in Japan se estrena en el 2013 con nuevas novedad como de costumbre. La más notable en el nuevo diseño en algunos de sus carretes, sobre todo en el parecido de los cuerpos con los Daiwa.

El viernes entre por la tienda de Benito Díaz , el conocido Tito propietario de la tienda muy conocida en A Coruña, le pedí que me dejase ver los nuevos modelos de carretes de Shimano, creo que van a tener éxito entre los pescadores de de la robaliza.



VIDEO:





                                  


                              El carrete Aero Spin 4000FA




La versión spinning Aero concept está equipado con una relación de engranaje 4,8:1 que permite al pescador trabajar los señuelos a la velocidad deseada para reducir a los depredadores.






Dispone del sistema Aero Wrap II para un embobinado perfecto, X- Ship que proporciona la rigidez y una tremenda  cantidad de poder de recogida, una bobina de repuesto forjada en frío de aluminio.





Su bobina se puede cargar 180 metros de línea del 0,30mm y con el reductor 240 metros del 0,18mm su peso es tan solo de 330 gramos.



VIDEO:







                                Carrete Shimano UltregaXS



En comparación al modelo anterior destacar en esta serie XS-C que disponen de X-Ship que le proporciona un mayor poder de arranque de recuperación.




Aero Wrap II con mejora del sistema de oscilación lenta de los engranajes. Este carrete Ultrega como todos los anteriores son un todo terreno tanto para el spinning como el Surcasting.



VÍDEO.






La marca Shimano ha lanzado una serie de cañas para el 2013 muy ligeras, delgadas y lo mejor con una acción de punta lo que es de agradecer para muchos pescadores amantes de esta característica, tenían mucha acción parabólica y semi parabólica.



VÍDEO; Un video de la marca Shimano  en acción de pesca desde embarcación.






                                                    Un saludo y BUENA PESCA

Se venden lote señuelos "vinilos y minnows" para la lubina

$
0
0





  “Ainhoa ya ha realizado la venta de una caña en este Blog”






Ainhoa de San Sebastián ya realizo en su día la venta de una caña con total éxito en este blog, esta vez quiere vender un lote de señuelos para pescar a la lubina. Son minnows y vinilos de varias marcas muy conocidas y dice tener poco uso.

El precio de todo el lote es de 180 Euros, el pescador interesado podrá ponerse en contacto con el vendedor a través de su número de teléfono o email.

Vendedor Ainhoa de San Sebastián
Teléfono: 605.93.5. 43
Email: aiun07@hotmail.com



Minnows, tenemos un completo conjunto de modelos muy adecuados a cualquier escenario, las marcas y modelos son conocidos por todos los pescadores, veréis en mi listado de modelos y fotografías para que le echéis un vistazo.




Max Rap 13cm, Max Rap 17cm, Mommotti 190, Red Pencil, (1) Flash Minnow Sea, Finger Flas Minnow, SP pequeño, Samy, Tournament, Shiner Super Spook, JR Finder, Poper Giant, Dog Herring 75gr, Herring 50 gramos.




Variedad de 14 vinilos  montados muchos  con su cabeza plomada.



Ultra ell (4), Vaster (6), Furishap (8) Cannibal (17), de los dos tamaños Shaker, Sahwamura (9), Rosas (3), vinilos montados (14).



Cabezas plomadas, en la foto ha salido algo borrosa, pero hay mucha clase de cabezas y de diferentes pesos y marcas.



Sava Gear 42 gr.(5), Sava Gear 29 gr (2), más aparte otras 30 de diferentes clases de (Gta, Delalande) en las fotos se aprecian.




A parte de los vinilos anteriores a mayores 30 clases de Gta, Delalande etc.






Y otra pequeña variedad de modelos de vinilos, algunos con cabeza listo para salir de pesca.





                                               Un saludo y BUENA COMPRA

Vídeo: Robalizas pescadas con “chivo” al atardecer

$
0
0





         “El Chivo es un señuelo incomparable para esta época del año”

  



Esta vez decidí salir a pescar al atardecer que no es mi costumbre, como al amanecer no  estoy sacando resultados he decidido probar un cambio de horarios y así evitar levantarme.

18:00 horas un salida de pesca relámpago como de costumbre hasta 19:30 horas, el mar prácticamente en la repunta, foco en la cabeza por si cae algo en la oscuridad poder grabar lo que se pueda.





     La pesca de la robaliza con chivo








El mar estaba fuerte por veces por lo que elegí una zona bastante elevada y segura, el señuelo titular para este tipo de jornada fue “el Chivo” de 60 gramos, el aire de vendaval y las fuertes corrientes me impedían sacar el “chivo BOG” de 80 gramosque al ser más pesado con su forma con barriga haciendo de timón, suele desplazarse fácilmente con la corriente llevándolo de esta forma contra las rocas para quedar enganchado.




Muchas veces se lanza y trabaja mejor un chivo de 40 gramos que de 70, todo depende del escenario y de la climatología. El chivo va estupendamente montado con un anzuelo simple, en este caso un 4/0 en acero inox. aunque no había en esos momentos en la tienda, pero suelo usar el 5/0 0 6/0 y pelo de cabra anillado en el propio anzuelo ajustado con un trozo de tubo retráctil color rojo.










 “ Daiwa Basia Tournament 45 QDX un gran carrete de 440 gramos”



Tengo el carrete Shimano prácticamente a punto de arreglar el tema del freno, está en muy buenas manos, por lo que pronto volveré a dedicar un artículo al carrete y al profesional  que lo está arreglando. 



El carrete Daiwa Windscats y el ShimanoUltrega están en plena revisión en el taller, hasta entonces mi amigo Carlos me ha prestado un carrete modelo Daiwa Basia cargado con monofilamento (línea) del 0´40mm.



El carrete es algo más lento de lo que estoy acostumbrado teniendo que ir a otro ritmo, por lo demás  “espectacular”, buen lance gracias a su bobina larga, cónica, embobinado fabuloso y lo mejor 440 gramos de peso,  ronda los 550 euros existe otro modelo superior algo más ligero, con otras características, pero supera a su hermano en muchos euros.






La tarde estaba  muy encapotada, frío algo de lluvia y el mar espectacular, saque el chivo comenzando a lanzar con fuerza intentando vencer una aire lateral y unas rocas al frente.



Un picada lejana comenzó a darme ánimos, ya pude apreciar antes de verla que  no era gran cosa que iba a ser devuelta a su medio fijo. Al final cuando intentaba alzarla el mar entró con fuerza y tuve que evitar que llevase golpes la robaliza, todo salió como esperaba y puede que con el tiempo llegue a ser un buen robalo.



Un segunda picada ya con menos claridad y también muy lejana, hizo de esta jornada al atardecer muy agradable, a pesar de que era pequeña y fue devuelta al mar al poco de tocar tierra.




Recordar que esta época del año es muy capotera, encontraréis el mar fabuloso para pescar a las robalizas, con el inconveniente que estas se encuentran en pleno desove en fondos arenosos y profundos. Se puede dar el caso de pescar alguna y que haya zonas de privilegio, pero al final es lo mismo de todos los años“a partir de Febrero puede comenzar la temporada”.




VIDEO: No son robalizas de gran porte, pero el mar,el cielo, las picadas, las sueltas hacen de este video sea atractivo y para los pescadores que se encuentren lejos del mar les ayude a estar más cerca.





                           Un saludo y BUENA PESCA

Tenemos temporal en el Atlántico y Cantábrico

$
0
0




          “Hay que evitar salir a salir de pescar estos próximos días”




Llevamos unos días con el mar muy fuerte que golpea en la costa con bravura, es conveniente evitar en lo posible y aventurarse a salir de pesca, puede que esta decisión acabe en tragedia tal como ya ha ocurrido en algunos temporales que habían sido anunciados.





Estamos en el principio del temporal, mañana se espera lo peor las olas pueden superar los 8 metros, también se esperan fuertes vientos y así sucesivamente los días siguientes que ira amainando en la costa Atlántica y Cantábrica.




                Predicción válida el martes 22 de Enero del 2013


Viento de componente Oeste fuerza 7 a 8 arreciando en el litoral Atlántico a 8 a 9, mar grueso a muy gruesa aumentado en el litoral Atlántico a arbolada. Mar de fondo del Noroeste de 5 a 6 metros, aumentando en todo el litoral Atlántico hasta los 7 metros.






Este temporal se puede aprovechar para revisar nuestro equipo de pesca, el mantenimiento es fundamental por lo que una buena limpieza, engrase, cambio de anzuelos triples en mal estado, seleccionar los señuelos para esta época del año, cambiar línea o hilo a nuestro carrete será imprescindible para estar preparados en las jornadas de pesca después del temporal.




No siendo en zonas de rías o puertos muy abrigados es imposible practicar la pesca deportiva, el mejor consejo que os puedo dar en estos momentos“NO SALIR A PESCAR”



                        Un saludo y MUCHA PRECAUCIÓN

Accidente mortal de pescadores en Ribeira (A Coruña)

$
0
0



      “Salieron a pescar en embarcación a pesar del fuerte temporal”





Un comentario de Jose Manuel en mi anterior artículo fue quien me alertó de esta tragedia en el mar, no son noticias de buen gusta, pero es la realidad de la vida. Un desgracia de los fallecidos y no digo nada de las familias que quedan sin sus seres queridos.

     
Los tripulantes eran muy aficionados a la pesca deportiva y conocían muy bien la zona. Salieron de pescar a pesar del fuerte temporal, al final término en tragedia el día de pesca. En los últimos temporales ha ocurrido lo mismo en otras zonas “pescadores fallecidos” si han salido de pesca por necesidad se puede hasta comprender la situación de“desesperación de muchas familias” si es lo contrario en una negligencia que se podía evitar.




           El naufragio de la embarcación “ Cunchiñas” de Ribeira



Los equipos de rescate han encontrado esta mañana el cadáver del marinero desaparecido en la tarde de ayer al volcar la lancha cerca de la costa de Aguiño-Ribeira.




El otro cuerpo sin vida del marinero Constantino Rodriguez de 46 años de edad, fue hallado muy cerca del lugar donde se recupero el cadáver de Vicente Figuerido que también era tripulante de la embarcación accidentada.



José Eira de  70 años de edad y  el tercer  tripulante de la embarcación “Cunchiñas” se encuentra en el Hospital  de Santiago de donde se recupera de una hipotermia.




El operativo de rescatedesplegado en la zona donde volcó la embarcación denominada “O Carreiro de Aguiño” en donde participó el Helicóptero Pesca 1 Helimer, las embarcaciones Salvamar “Sargadelos” y “Regulus” de salvamento Marítimo, personal de protección Civil y Buceados de la Guardia Civil GEAS.


VÍDEO:




                          Un saludo y MUCHA PRECAUCIÓN

Ataque de un "pez espada" a pescadores

$
0
0






          “Esa lucha pudo acabar en desgracia, se libraron por poco”



Una salida de pesca desde embarcación en busca de capturas de gran porte en agua de Australia, Los siete pescadores se encontraron durante la jornada de pesca al curricán un cambio en el mar, junto con la picada de este Marlin negro de  300 kilos (de la familia del pez espada) que mostró durante el combate su lado salvaje por el intento de librase de ser presa.







                                    “Pescadores pescados”



El momento de peligroocurrió cerca del barco cuando ayudado por las fuerte olas y el balanceo del barco, este subió a la popa del barbo dando unos golpes a todo a su alrededor, instantes de alta tensión de los tripulantes y reflejos de los mismo evitaron ser lo que pudo acabar en tragedia. Al final el espada logró escapar a la vista de los 7 tripulantes que tuvieron que seguir rumbo“con un buen susto en el cuerpo”
  


VÍDEO: El capitán del barco“Tuvimos suerte de que no nos tocara” temo lo que podría haber pasado ya que “su espada” nos pudo atravesar la cara.




    
                                                                    Un saludo y BUENA PESCA

Vídeo: La pesca del calamar con caña

$
0
0



        “La pesca del calamar es  relajante y atractiva”


Unos días antes del temporal estaban saliendo los calamares de buen tamaño en muchos puntos de la costa. Decidí salir unas jornadas con mi hijo Raúl al puerto de Caión (mi pueblo) A Coruña, había muy buen ambiente y las bromas y el cachondeo estaba asegurado que es otro atractivo que conlleva pescar a esta especie.





En los bloques se estaban sacando mejores calamares que dentro del puerto, pero que no había queja eran de buen porte“grandes tubos” como se le solemos llamar por lo menos en esta zona.







                    "La pesca  nocturna del calamar desde puerto"




Cuando hay rumores de que se capturas calamares en cualquier zona, resulta difícil coger un buen sitio y si lo quieres tienes que hacer plantón en ese bloque solo para hacer de propiedad ese trozo de bloque o piedra por lo menos en esos momentos¡mañana!! Dios dirá jejejejje.






La pesca de calamar comienza en el puerto de Caión al comienzo del atardecer, el momento mágico comienza cuando el alumbrado del puerto se enciende. El reflejo de la luz artificial junto con la oscuridad comienzan estos moluscos cefalópodos (calamar) a picar.





Para que los calamares ronden los puertos o cerca de la costa es necesario que haya abundancia de comida para que permanezcan más tiempo para poder pescar alguno "para ir llenando algo el congelador".






Esperemos que este fuerte temporal que ha entrado con fuerza en el Atlántico y Cantábrico no haya ayudado a que los calamares se adentren en las profundidades y no queden apenas que pescar.





El equipo para pescar al calamar, consta de una caña entre 2 a 3 metros de largos, las que más se utiliza es la de 2,40 metros y las acciones ideales son 10/40 gramos, pero aquí depende mucho de donde se vaya a pescar puede superar la acción, la caña tiene que tener una cierta sensibilidad para notar que el calamar toca la potera.





Los carretes suelen ser de pequeño tamaño sobre un 2.500 a 3.500, de velocidad lenta porque así lo requiere esta técnica.




La pesca del calamarexisten  pescadores auténticos fanáticos como a los de spinning, por eso cuidan mucho de buscar un equipo muy adecuado sin reparar en gastos lo importante es que sea “ligero, cómodo y robusto” es lo que vale.






El señuelo que se utiliza es una potera “hay tamaños” que suele ser fosforescente con lo que en la oscuridad se aprecia con bastante claridad. Las marcas conocidas como Yo Zuri, Yamashita, rapala etc.





Esta son algunos de los modelos que  se utilizan para pescar calamar, su corona o doble  corona es donde el calamar queja enganchado, su rayos son delicados y si el calamar es de buen tamaño hay que tantearlo, si no desgarra con facilidad sobre todo por los dos más largo “por la patita” se le conoce cuando un calamar viene por esos rayos.






También se usan las poteras artesanales como esta de la foto que nos muestra su creador en su mano, un proceso lento y con buenos acabados “casi como de fábrica”.






Esta potera es artesanal, pero es de un tamaño similar a las que se utilizan por todos los pescadores de calamar, existen poteras artesanas de menor tamaño para pescar el chipirón como esta de la foto.





El gancho y la sacaderaexige de práctica a la hora de enganchar lo, su tamaño, el movimiento del mar y del calamar se complica todavía más“hay especialistas en dar gancho”.






La sacadera con mangos largos o telescópicos "los hay de 5 metros" son imprescindibles cuando se practica desde los puertos o escollera, la altura es un inconveniente a la hora de levantar un buen calamar que además viene su tubo repleto de agua, el desgarro es lo más normal o la rotura del propio rayo.





Los calamares se suelen congelar, por eso son bienvenidos a casa, son muy ricos y tienes muchas forma de preparar“todo un lujo en la mesa”.





Calamares con Mommotti 180-SS color GLB ocurrió de noche cerrada pescado a la robaliza. Al llegar en algunos lances notaba unos pequeños tirones y con el temor de perder el señuelo, yo respondía con un golpe más fuerte.



Entonces me di cuenta que esos tirones tenían que ser calamares, recogida lenta y Zasss un primer calamar que por cierto venia bien por los triples del loMommotti. Seguidamente en otra picada un calamar dejo la muestra de un rayo en dos de sus triples "parecia grande". Fueron solo esos momentos en los que los calamares pasaron cerca de la costa “habrá que ponerle un corona móvil a este señuelo que este  color letal en la oscuridad".



VÍDEO:




                                                  Un saludo y BUENA PESCA

SurfSpinning en acantilados gallegos “ Feder PescaMar”

$
0
0






        “Una modalidad de spinning con equipo aparentemente pesado”




La revista Feder PescaMar del próximo mes de Febrero 2013 con número 119 hay un artículo muy amplio dedicado a esta modalidad  “Spinning pesado” que consta además de algunas recomendaciones sobre esto, escenarios y señuelos. Ya se encuentra a la venta en los kioscos esta revista de tirada nacional.






Esta modalidad de pescar  la Robaliza (Lubina) en acantilados se lleva utilizando en Galicia muchos años, se trata de utilizar un equipo totalmente de Surf paraspinning por lo que uniendo los dos nombres se le puede denominar“SurfSpinnig”La entrevista a pie de costa fue a cargo de Jose Luis Lago García“Periodista de pesca” el cual es administrador de las siguientes webshttp://periodistadepesca.blogspot.com.es/ y http://www.dialdepesca.com/ ya conocidas por muchos pescadores.







A pesar  que se pesca con un equipo de surf, se deberá elegir una acción y peso adecuado a la constitución del pescador, así como el carrete.






En el reportaje de los señuelos de última generación a utilizar con escenarios de acantilado o mar fuerte y para el mes que viene habrá otro reportaje en esta misma revista de Feder PecaMar sobre trucos, técnicas que utilizo para pescar Robalizas.



También se hace mención de los señuelos tradicionales como el chivo, la cucharilla EDU y cuchara ondulante que son muy adecuadas para pescar la robaliza “lubina”.



Hoy en día se pescan con cañas más cortas, con menos acción y los carretes de menor tamaño. Yo en cambio mantengo desde hace muchos años, considero que son los idóneos para los escenarios que transito.




Tengo ganas de preparar un equipo light para esta primavera, caña de 3´30 metros, acción de punta cercana a los 100 gramos con un carrete tamaño 3.500 o 4.000. Hay muchos días en los que podría quitarle un buen partido siempre que el mar lo permita, mi equipo titular es irreemplazable “en tal caso otro similar” sobre todo cuando el escenario y mar  sean delicados “estar retirado es siempre seguridad”.







                "Así comencé yo antes de ser pescador de Robaliza"



Mis hijos de momento han entrado en el mundo de la pesca submarina, les gusta además la pesca con caña de todo tipo. Yo comencé de forma muy parecida, llegando alternar el buceo con el spinning, ahora mi pasión es pescar solorobalizas.





David mi hijo mayor ha estado unos días de vacaciones en Caión, pero ha subido un video a Youtube y después a la web “La Rompiente” de unas capturas en aguas cristalinas de Ibiza. Lo ha montado con mi programa de vídeo orientado al día de mañana seguir haciendo sus propias grabaciones .




VÍDEO: David practicando pesca submarina en guas cristalinas de Ibiza.






                                                                  Un saludo y BUENA PESCA

Carrete Shimano Super Aero Technium ”por fin con freno”

$
0
0






     “El único defecto del carrete es tal vez su baja velocidad”



El carrete de la marca Shimano modelo año 2.000 tras varias pruebas se ha solucionado el problema  que carecía  de freno "ahora ya tiene”. Fueron dos seguidores del blog que se ofrecieron a que este carrete pueda acompañarme en mis futuras jornadas de pesca.




Después de solucionar el tema del freno el único inconveniente al carrete esa baja velocidad, ahora debo imprimirle más vueltas para poder llevar los señuelos como de costumbre.




   BLOG DE PESCA “pasión por la pesca deportiva”






Xabi de la zona San Sebastián fue el primero, le había dicho que tenía una idea fácil de solucionarlo, pero después me di cuenta que la dificultad del trabajo a realizar, también la distancia resultaba un inconveniente, de todas las formas“MUCHAS GRACIAS XABI”.




Lo primero fue desmontarle y ver su interior en qué condiciones se encontraba después de estar varios años parado.

                    Aquí se puede apreciar el cuerpo del carrete que se abre por los dos lados.




Desengrasar lo, sustituir 2 rodamientos y el engrase y un pulido del metal por el exterior, es lo que se le hizo para que el carrete pasase a manos del artista “Roberto”.

               Este carrete con retirar tres tornillos ya se puede engrasar, al otro lado tiene otra tapa.




¿Quién es Roberto? es un compañero de Bloghttp://roberto4423.blogspot.com.es/que su experiencia como tornero profesional me decía  que era bastante sencillo.

Quede un día para enseñarle el carrete con las tres bobinas originales de metalRoberto ya venía con un croquis y fotocopias que había bajado de Internet para afrontar dicho reto.



                   Roberto es muy aficionado a pescar Robalizas, en su blog comparte esas jornadas.




Con el calibre tomo la medida al grosor donde se debería colocar las arandelas y discos para que este frenase como otros carretes“no había muchos milímetros de grosor” sus paredes apenas tenían 1´5 milímetros por lo que desgatar era imposible para acto seguido embutir el freno y menos rebajar la bobina para dar más profundidad.

          Ahora este carrete dispone de 5 bobinas todas de distintas capacidades para hilo y línea.




Roberto que de un principio hizo 2 bobinas de nailon idéntica a la original, pero ya con el freno incorporado, me gustó mucho la idea ya que le propuse que tuviese más profundidad para poder cargarlo de monofilamento “línea” que para trenzados estaban  las originales que eran de distintas capacidades y poca profundidad.








La bobina original sin freno supera a la de nailon en 14 gramos ya con el freno instalado “peso de las arandelas”.


            





 “Las bobinas con de monofilamento del 0,35 y 0,40 milímetros”


                         El carrete ya terminado cargado con línea de la marca “TRACK LINE”

Al final me hizo 2 bobinas de plástico con el freno incorporado para dos capacidades distintas, a las que voy a rellenar con un monofilamento que voy a probar por primera vez.




Una para monofilamento “línea” del 0,35mm para 16 kilos, de la marca “TRACK LINE” en la que entran sobre unos270 metros en la bobina.






La otra bobina de Nailon la voy a llenar con un 0´40mm de la misma marca “TRACK LINE” que viene para 19,20 kg y entraran sobre 250 metros.





El eje del carrete tuvo que hacer uno nuevo de acero inox 316  un poco más largo por  las distintas arandelas de ocuparon el hueco de las bobinas originales.





También hizo una modificación en el embellecedor de unos milímetros de más del la tapa pequeña del freno, los cambios iban surgiendo sobre la marca, pero siempre con solución.,




             
       
Llevamos muchos días en la zona norte en la que los temporales no dejar practicar la pesca con seguridad, esperemos que pronto se calme y podamos seguir disfrutando de la pesca deportiva.




                                               Un saludo y BUENA PESCA

Vídeo: Black Minnow “Robaliza hambrienta”

$
0
0





                   “Una pequeña señal después de los temporales”



Para poder pescar había que buscar un abrigo del mar y airebusqué una zona abrigada para probar suerte a sabiendas que estos tipos de escenarios, con estas condiciones existe el problema de pequeñas algassueltas.






Había muchos lances que libraba de algas, pero solían venir por la cabeza del vinilo porque  anzuelo por su posición solo agarra cuando la robaliza muerde.






Lo bueno muchas veces de llegar al pedrero mientras se monta la caña, se coloca el señuelo y la cámara da tiempo a estudiar cómo puede responder el mar. Es muy importante no llegar y comenzar a lanzar “quedespués vienen los sustos” con el mar de apariencia el calma dio un aviso que me bastó de que no se podría pescar muy abajo, el golpe levantaba cerca “unos bajos lo producían” zona vertical muy resbaladiza conclusión pescar sin moverse y elevado.






La robaliza entró al vinilo Black Minnow 160 con cabeza de baja profundidad con muchas ganas, por su tamaño no ofreció mucha lucha y lo mejor es que he vuelto a probar la caña al levantarla a pulso y el pequeño estreno del carrete ya con freno “Shimano Super Aero” modelo 2.000 de 500 gramos de peso.



Hay que tener muy ajustado el freno porque este carrete al recoger el peso que sea no da sensación de arrastrar nada, sus virtudes “silencioso, lanzador y suavidad en la recogida”.



Me parecía de un principio por la barriga de la robaliza  pudiese estar ovada, al llegar a casa baje a las piedras a limpiarla.





Mi sorpresa al ver su barriga con “6 patexos hembras”  y uno de ellos todavía asoma en el interior de su boca“muy voraces estas robalizas”.






Los vinilos Black Minnonw vienen montados con un gran anzuelo provisto de una "muerte" que hace muy difícil poder desprenderse de él.







VÍDEO:





                                                           Un saludo y BUENA PESCA

En venta equipo de pesca con señuelos

$
0
0



   

                          “Un buen lote para el pescador de superficie”



Me llamo Jose Louridosoy pescador y vecino de Esteiro, Muros( A Coruña) pongo este lote de pesca en venta por tener exceso de material acumulado en casa, el precio del lote es de 200 euros.




CONTACTO VENDEDOR:

Teléfono: 678.75.72.24



El lote consta de unacaña de la marca de la marca Linea Effe con una acción hasta 30 gramos.






Un carrete de la MarcaShimano  Aernos 8000XT.






Un lote de 32 señuelos de media agua y superficie de diferentes y conocidas marcas comerciales.




Los señuelos son: 2Popper de María, 1 Banana  Boat, 2paseantes de Molix, 1 popper de Stron, 1 popper de Sert, 1 popper de Yozury, 2paseantes de High Roller, 4 paseantes Sprittin Wire artesanales, 1 paseante de Duo, 1 Xrap 14 cm, 1 Xrap de 10 cm, 1 paseante hundido de Rapala, 1 paseante Skitter Walk de Rapala, 1 Minnow de Yokozuma Montero, 1 Minnow de Rapala Long Casting, 1 Minnow de YoZuri Soft, 1 paseante de Sebile, 1 paseante de Strorm, 1paseante de Caperlan, 2 Rapalas Originales de 12 cm, 1 Rapala con babero metálico para curricán, 1 María Chiciboca, 2 Minnows sin nombre de 10 cm y 1Skitter Walk pequeño.



                                        Un  saludo y BUENA COMPRA

Ofertas de material de pesca “hasta el 15 de Febrero”

$
0
0






             “Date prisa quedan pocos días para esta promoción”



Casi se me pasa este artículo, Josep me había enviado esta oferta para este mes de Febrero que por cierto válida hasta el 15 de Febrero. Os explico un poco lo que la tienda online nos ofrece:









Unas cañas novedad 2013 de la marca Sakura ya disponibles en tienda, el señuelo Cristal Minnow DD articulado también novedad, así como productos de la  marca conocida de Sava Gear riñonera, señuelos etc.






Oferta de combo“caña+carrete” de la marca Sakura para Rock Fishing y señuelos Blue Fox.




Recuerda que solo tienes hasta el día 15 de este mes para poder hacerte con alguna de estas ofertas, además si quieres realizar otra compra distinta tendrás un buen asesoramiento por parte de pescadores expertos de la tienda  JPescasport.

  

     
                                                             Un saludo y BUENA COMPRA

Vídeo: Robaliza con “Mommotti 180-SS” color GLB

$
0
0






           “A pesar de las algas, esta robaliza me alegró la jornada”



Poca tregua nos está dando este comienzo de año 2013 con el mar en muy malas condiciones y encima ayudado por rachas de viento. A partir del mes de Febrero se puede decir que da comienzo a la temporada de la Robaliza-Lubina por mi experiencia al cabo de tantos años.



Debemos aprovechar a salir de pesca porque parece que va a dejar poco tiempo de margen, después parece que volveremos a la misma situación.




El mar esta jornada dejaba pesca bastante bien a veces envestía el mar en la zona donde  yo me encontraba pescando y muchos lances se perdían por culpa de las algas sueltas en el agua.






El señuelo Mommotti 180-SS Sinking color GLB de 28 gramos de peso, fue el encargado de engañar a esta robaliza de buen tamaño en esta jornada, esta vez ha sido con mucha claridad con lo cual este color no solo es efectivo en la oscuridad.


El carrete parece funcionar a la perfección me estoy acostumbrado a llevarle a la velocidad que me gusta dar a los señuelos. El monofilamento de la marca Track Line responde bien en todos los sentidos.





VÍDEO: No sé lo que ha pasado con esta grabación que el sonido hace un ruido extraño, la voz se escucha con dificulta, es la primera vez que me ocurre con esta cámara GoPro.





                                              Un saludo y BUENA PESCA

Vinilos de pesca artesanales “Bexafish”

$
0
0






     “Dos amigos pescadores artesanos de origen gallego y catalán”



Les presento  las nuevas creaciones de vinilos para la pesca de la marca propia “Bexafish” el nombre son las iniciales de los creadores con un pequeño toque en Inglés. Estos dos pescadores y artesanos viven en la Provincia de A Coruña







Disponen de los modelos el “Kerianne” según dice Xabi y Beni es un vinilo que no necesita de de movimiento de puntera, cuando mejor nada es con una carencia más bien lenta. También estos dos modelos “Kay y Jelani” completan la gama. 




              Para los interesados en estos vinilos pueden dirigirse a estas direcciones:




Les gusta probar diferentes materiales y se ha convertido en un hobby, lo que si hacemos vendemos algunos para recuperar algo de dinero para recuperar los materiales, colorantes etc. Que no son precisamente baratos.










           "La historia de un gallego y un catalán"






Hace tiempo que me hice amigo de un pescador de la zona (Beni), gracias a una robaliza de casi 7 kilos que pesco, su mujer y la mía se conocían y como sabia que a mí me gustaba la pesca decidió pasarse por casa para que pudiese ver hermoso ejemplar. A partir de ahí empezaron a surgir algunas salidas de pesca con él y comenzamos a entablar una amistad unida por este magnífico deporte de la pesca deportiva.

El, en concreto es todo un artista con sus manos, ya es todo una protagonista haciéndose sus propias moscas para ir pescar trucha, además de las poteras artesanales para pescar a los calamares “son una autentica cucada”. Ya cuando empezamos a salir juntos en busca de lobas, nos encantaba probar los vinilos para pesca, sus movimientos y su naturalidad nos entusiasmaron, aunque quizás un poco más a mí que a Beni.




Beni era un pescador que utilizaba en sus salidas señuelos duros con tremendos sonajeros... Un día yo me decidí de hacerme con una remesa de ellos de una prestigiosa marca, y joba... 4 juegos de vinilos 40€... yo que ya por naturaleza soy un poco del puño cerrado, y el que también lo es, decidimos por mi profesión que está vinculada con el mundo de la química y que conozco a bastantes representantes de productos decidimos de empezar a fabricarnos nuestros vinilos.

Fueron muchas las pruebas que hicimos y sin ningún resultado atrayente, hasta que como dice el refrán "quien la sigue la consigue" dimos con los productos y materiales adecuados. Nuestra alegría fue bárbara cuando empezamos a probar en una piscina los movimientos tan naturales que desarrollaban nuestros pececitos.... Ello nos conllevó a una especie de adicción al descubrir nuevos efectos y colores con productos inverosímiles que hacían unos efectos muy bonitos.

Comenzamos copiando algún modelo comercial pero pensamos... pq no, hacer nuestros propios peces?? y así fue, Beni empezó a desarrollar varios modelos hasta que dimos con los que más nos gustaban y la verdad que todos nuestros vinilos se mueven.... que si a las robalizas les gustase la mitad que nosotros...




Empezamos a enseñar a algunos compañeros de afición y a través de Facebook y la verdad que la gente se interesó mucho, hasta que al final decidimos que si alguien los quería comprar que pq no?? Así pues también nos ayudará un poco en el tema económico ya que todos estos productos son muy caros. Esta iniciativa no surgió por un tema de lucro sino todo al contrario, es un hobby que nos apasiona. Creo yo que no hay mejor satisfacción para un pescador de poder sacar peces con sus propios señuelos.




Lo que más nos satisface es que la gente que ha adquirido alguno de nuestros vinilos, es que pesca con unos vinilos totalmente artesanales y únicos en el mundo.

Pues a si surgió la historia de los vinilos Miguel, Bexafish (que es el nombre que les hemos puesto) Be de Ben y Xa de Xaviy fish ... bueno de fish!!! "pescao".... jejeje


Xavi y Beni.



                                Un saludo y BUENA PESCA

Viewing all 544 articles
Browse latest View live