Quantcast
Channel: solorobalizas
Viewing all 544 articles
Browse latest View live

No colaboras con la marca ¡Nos vamos!!!

$
0
0


Puede que el título de este artículo os encontréis algo perdidos, pero es que este fin de semana he dejado de "colaborar con una marca de pesca". Todo ha sido a través de email con buenas palabras y exponiendo incluso que las demás marcas les pasaría lo mismo muy pronto.

Mi intención como pescador es comenzar a hacer y pescar con mis futuros señuelos artesanales o alternarlos con los comerciales en mis jornadas de pesca, por lo menos lo voy a intentar, todo es que se me dé bien el bricolaje jejejeje.

Para mi sorpresa y coincidencia, es que desde este lunes el blog solorobalizas tenía 498 seguidores a día de hoy se han ido borrando hasta 5 seguideores de mi blog, ahora somos 493 seguidores, osea quien fuese “que pena me dan ” parece que hay una campaña en grupo.



Mi razón no es más que no me encuentro motivado por este sistema de colaboraciones. En el transcurso comobloguero han sido muchas las marcas y señuelos que se han dado a conocer “gracias a solorobalizas” cuando les llegó su momento de terminar dicha colaboración, quedamos como amigos.


El blog solorobalizas ha intentado siempre no entrar en comparaciones, ni desprestigiar marcas y menos entrar en polémicas "mi personalidad me lo prohíbe".

Bien seas pescador o colaborador intenta disfrutar de la pesca, después cada uno que utilice lo que quiera o puedas comprar.  "VIVE LA PESCA!!!



Un saludo y BUENA PESCA a todos

Recupera poteras de calamar artesano

$
0
0



Francisco de Cerceda (A Coruña) un seguidor de este blog, hemos coincidido el otro día en el puerto de Caión y aprovechando tuvimos una pequeña charla de pesca. Pronto me enseñó un artilugio que había visto a otros aficionados a la"pesca del calamar", pero que él había mejorado.





Se trata de un sistema muy simple para cuando la potera, se aferra al fondo o algas. Un molde sacado de un spray de aceite (tipo 3 en 1) parte superior, de ahí salió el plomo. Después Francisco ya con unos orificios hechos con un taladro, introdujo unas puntas que son las encargadas de atrapar la potera.



El plomo lleva un corte en uno de sus laterales, para introducir la línea madre. El siguiente paso es cerrar con una simple goma de un céntimo de ancho.




Así no se saldrá de la línea madre deslizándose hasta llegar a su destino. Una cuerda desde el plomo al pescador habilidoso tendrá que mover hasta enganchar su premio“la potera”


Muchas gracias Francisco por compartir este brico pesca en solorobalizas, ya tomaremos una cervecita amigo.



Un saludo y BUENA PESCA a todos 

Posibles combinaciones del chivo tradicional

$
0
0



Es el chivo un señuelo típico de nuestros mares, su capacidad lubinera está más que afianzada entre todos aquellos que acudimos al acantilado. Éste está compuesto, básicamente,  por un cuerpo plomado (por lo general brillante) y una cola de  pelo chivo. ¿Pero por qué no evolucionar esta cola haciéndola más atractiva y efectiva con plumas, pelos artificiales de diferentes colores y demás invenciones?



Cada una de estas adaptaciones tiene sus peculiaridades. De este modo podemos  cambiar   su capacidad de lance, que no es para nada desdeñable. Los anzuelos simples y  los triples son las opciones más aerodinámicas y que menos se prestan a enredos,  a diferencia de lo que le puede ocurrirle a esas colas de pelo.




“El chivo”

                             
¿Pero cómo realizar estos “brico-chivos”?

Lo primero que precisamos son unos alicates de punta para, una vez cortados los anzuelos por precaución, proceder a la retirada de la cuerda junto con los pelos, consiguiendo que el cuerpo  del mismo  quede libre



Una vez vacío, cogemos un alambre de 1 milímetro de diámetro  y le practicamos un seno o vuelta e introducimos el alambre por lo que se correspondería con la parte delantera del chivo, quedando esta vuelta o seno lo más ajustado posible.



Ya con el alambre que saldría por la parte trasera del chivo y, ayudados de los alicantes de punta, comenzaríamos a practicar un nuevo seno con el sobrante,  para proceder nuevamente  a su embutido.
Para afianzar el conjunto utilizamos una pistola de silicona de calor, aplicando material a ambos  lados del chivo.



Con este pequeño brico ya hemos, por una parte, reforzado el conjunto y, por otra, nos permite  proceder a la personalización.


De este modo con unos llaveritos  podremos intercambiar diferentes opciones: anzuelo simple o triple, un raglou, un pulpito, unvinilo,,,,,etc.



Un saludo y BUENA PESCA a todos

Robaliza con Mesias 140 color “Holographic Needlefish”

$
0
0


En esta jornada, ya no era el mismo mar bravo que cuando capturé el robalo, pero aún así comencé pescando con chivo. No hubo resultados a primera hora con este señuelo tradicional y decidí cambiar al Mesias 140 milímetros, 26 gramos de peso de la marca spanishLures.




Fue el Mesías de color Rosicler “flancos plata y lomo fusia”  me extrañaba no obtener ninguna picada porque el mar estaba perfecto. Me di cuenta que el agua se encontraba con bastante clareo y cambié de enseguida al color “Holographic Needlefish”. Al primer lance Zasss!!! La picada tan esperada, una robaliza hacía temblar el puntero de mi caña.



VÍDEO HD: Elegir el color del señuelo en una jornada es muy importante.




El color “Holographic Needlefish”lo podrás obtener en los diferentes modelos de señuelos que la  spanishLures nos ofrece en su catálogo.




Este será sin duda en color más vendido  para  pescar en  primavera y verano con “aguas claras” será el favorito de muchos pescadores.


La robaliza me libró de un capote, por lo que se agradeció dicha picada, su recompensa fue devolverla a su medio. El objetivo es que llegue a robalo, si los palangres, pescadoresprofesionales, deportivos, submarinistas, embalo y así algún pescador disfrute de la “gran lucha del robalo”.




Un saludo y BUENA PESCA a todos

La pesca de la robaliza desde costa con chivo "Hat ktric"

$
0
0


Seguimos con el mal tiempo en todo el país y no hay manera de poder practicar cualquier deporte al aire libre. Hay que aprovechar cualquier momento de calma del mar y de aire para dar unos lances.




Así comencé en esta gran jornada de pesca, que al principio las robalizas que no dieron señales de su presencia. Ya abierto el día, pero con el molesto aire de nordeste, que limitaba tanto el moverme por la zona como la utilización de los minnows.




VÍDEO HD:Este vídeo tiene una duración de 7minutos y 45 segundos, si tienes tiempo intenta ver este vídeo hasta el final"merece la pena".





La mejor solución en este caso,  es siempre el “chivo” que dependiendo del equipo a utilizar pondremos el chivo adecuado en cuanto al peso. Yo para esta jornada fue un chivo de 60 gramos con anzuelo doble y color níquel.

Esta es la funda artesana para chivos, es una forma de llevar nuestros chivos ordenados y fáciles de retirar. En este caso yo la envié a personalizar con el nombre de solorobalizas.



Muy satisfecho de la jornada, en la que hubo picadas "3 robalizas", capturas y una suelta de una robaliza. Una de las robalizas tenía una "sardina"entera en su estómago y no dudó en tirase al atractivo de un chivo “imitando a un pez pequeño”.




Este es el momento en el que me acerco a la orilla, para soltar la robaliza a su medio. Gestos como este ayudarán a que haya siempre capturas de más porte.




Un saludo y BUENA PESCA a todos

Lubinas pescadas con Mesias 140 color “Striped Shad”

$
0
0



Tengo el presentimiento, de que este año pueda ser bastante bueno en capturas de lubinas. Las pocas jornadas en las he podido salir de pesca, he tocado escama bastantes veces, por eso tengo ese presentimiento“ojalá se cumpla” porque los pescadores deportivos lo merecemos.



Esta jornada he tenido 2 picadas de lubinas, una si logré varar, en cambio la segunda se soltó en el momento de alzarla. Tengo muchas ganas de salir varios días a pecar, pero el mal tiempo lo hace imposible, el viento o fuerte oleaje son los culpables.



  

VÍDEO HD: No dejes de probar el señuelo Mesias 140 ¡TE GUSTARÁ!!!





El Mesias 140 milímetros, es sinceramente un señuelo a tener en cuenta a la hora de pescar. Sus 26 gramos, natación bajo el agua siempre equilibrada, "hace de este señuelo la clave del éxito".


En esta jornada utilicé el color “Striped Shad”, pero el modelo Mesias tiene una gama de libreas auténticas para todos los momentos. Pienso que a falta de un color llamativo para esas horas de poca luz, lo demás colores no sabes cual poner, de tan bonitos que son jejejeje.



Un saludo y BUENA PESCA a todos

Sparrow 90-115 de spanishLures “La pesca en superficie”

$
0
0



Pronto llegará la primavera, el buen tiempo y días de  mar en calma y debemos  estar preparados para la pesca en superficie. Los paseantes serán los encargados de darnos buenos momentos en nuestras jornadas de pesca.




Estoy deseando que llegue, alguna jornada sin viento y el mar en calma,  para intentar engañar a las lubinas con los paseantes. La pesca en superficie, es muy atractiva por sus picadas a vista del pescador, por eso son cada día más los pescadores que se ven "atraídos por esta técnica".


VÍDEO HD: La pesca en superficie de las más atractivas en el mundo de la pesca.



SpanishLures, dispone de un modelo de paseantes que ya ha demostrado su eficacia en aguas del Mediterráneo. Se trata del SPARROW 90-115 milímetros, dos tamaños ideales para todos los escenarios.




SPARROW 90 pesa 12,3 gramos con dos anzuelos triples y una carta de colores espectaculares. Me gusta mucho por sus movimientos, reducido tamaño y buen lance con respecto a su peso. Soporta cierta velocidad en su recogida y a ritmo lento será letal




SPARROW 115 milímetros con 17,4 gramos de peso y dos triples 3X del nº 4. Este señuelo debidamente compensado te sorprenderá su lance. Su gama de colores es similar a la de su hermano pequeño sparrow de 90 milímetros.


Intenta en lo posible disfrutar de tus jornadas de pesca, también la pesca nos aporta grandes momentos de ilusión sobre todo cuando Zasssssss!!!!! jejejeje.

  

Un saludo y BUENA PESCA a todos

La pesca de la lubina con chivo “made in Galicia”

$
0
0




 “El chivo, un señuelo letal”


Son cada día más los pescadoresque utilizan el “chivo” en sus jornadas de pesca. Puede dar la sensación a simple vista, que se trata de un señuelo poco atractivo, pero todo lo contrario amigos, cuando toca agua salada atrae a las robalos o lubinas.


El chivo tiene una gran ventaja y que está fabricado con plomo y antimonio, para dar dureza, así que dado su reducido tamaño y peso elevado, se logran lances que ningún señuelo del mercado alcanza.


VÍDEO HD: Recopilación de algunas jornadas de pesca, donde se ha capturado robalos y lubinas con el señuelo“chivo” made in Galicia.



Recibo muchos emails, mensajes a Facebook o comentarios en YouTube, sobre dónde comprar los chivos. Yo suelo enviarles respuesta, aunque hay que pensar que los chivos pesan y los portes siempre son más caros y los chivos son bastante económicos.



Mi recomendación es que si os juntéis varios pescadores, para hacer un pedido de chivos, así os saldrá mejor de precio pudiendo comprar una cantidad mayor y así compense tanto al comerciante como al pescador.


Existen muchos modelos de chivos en el mercado. Muchos pescadores recurren a localizar un molde o incluso diseñar y hacer el molde en silicona anticalórica.


En http://www.bricoypesca.com/ podéis localizar todos los materiales necesarios para diseñar y fabricar cualquier señuelo tales como chivos, vinilos, minnows etc. Su marca“La Corona de Laurel” ya es muy conocida en España, tienen una buena atención al cliente para sus consultas sobre los materiales.



Un saludo y BUENA PESCA a todos

Buena jornada de pesca con Mesías 140 color “Rosicler”

$
0
0



Jornada de pesca de la lubina desde costa, con el fantástico Mesias 140 de la marca spanishLures. Se puede decir, que es la jornada que todos los pescadores deseamos tener algún día, buen clima, el mar precioso y muchas capturas y una fuga de un buen robalo“fue la única pena que tengo de esta jornada”.





MESÍAS 140 color “Rosicler”


VÍDEO HD: En este vídeo podremos ver el minnow Mesias 140 en acción de pesca, sin duda un gran señuelo, ideal para spinning.



Estamos ante un señuelo todo terreno que destaca principalmente por su poderoso lance. Gracias a su sistema, en el que  un solo pistón se desliza a través de un eje interior, hace que podamos propulsar el señuelo a distancias increíbles. Su bola delantera hace que el señuelo se mueva totalmente contrapesado en la recogida.



Dos lubinas en esta jornada volvieron a su medio, también resulta muy reconfortante este gesto, al menos en jornadas entretenidas,  donde las picadas nos hacen disfrutar de esta pasión "la pesca".



El color del Mesias que he utilizado en esta jornada fue el“Rosicler” y parece que este color sea bueno en los espumeros. Prácticamente llevo probando varias libreas del Mesias 140, resultando ser muy efectivas.





En la picada del robalo decir, que en el momento de la picada y la cual respondo con un buen cachete como de costumbre, el multifilamento no había entrado en el guía hilos y fue en motivo de no llegar a clavarse los triples con efectividad.


En el vídeo se puede apreciar que la caña queda sin tensión en el cachete y después cierro el “pickúp” con la mano. En ese momento sabía que había un buen ejemplar al otro lado, pero que solo duró 30 segundos de combate“una auténtica pena” de todas las formas muy conforme con la jornada de pesca.



Un saludo y BUENA PESCA a todos

New “Brutale 120” de spanish Lures ¿Curricán o Spinning?

$
0
0



Hay veces que las marcas comerciales, lanzan un señuelo específico para una técnica de pesca, bien sea spinning, curricán o jigging. Después ese mismo señuelo se le puede sacar partido en distintas modalidades para la que fue fabricado.


Este es el caso del Nuevo Brutale 120 de milímetros, 26,3 gramos, 2 anzuelos triples del nº 3X # 2 que la marca spanish Lures ha lanzado al mercado en este 2016, para la pesca del curricán de altura. Este señuelo dispone de un gran babero y  está compensado de tal manera que busca la profundidad rápidamente.




"Brutale 120"



CURRICÁN: Su gran babero e inclinación hacen que además de buscar la profundidad, sea capaz de resistir una velocidad de 8 a 10 nudos y situarlo en una profundidad de 4 metros. Será uno de los señuelos a tener en cuenta por los pescadores apasionados de la pesca del "curricán desdeembarcación" .




SPINNING: Yo en cambio le visto un gran potencial al "Brutale 120para spinning". Es muy necesario tener siempre un señuelo que aguante mar para esos escenarios de altura.




Mi opinión sobre este señuelo después de probarlo, es que es muy apto para pescar desde costa, el único inconveniente es que, sus contra pesos interiores son fijos e  impiden realizar un buen lance como  los señuelos específicos de spinning. Incluso con aire de frente puede llegar hacer el efecto helicóptero.



Para momentos donde queramos profundizar un minnow o pecar desde pescaderos con cierta altura, elegir un señuelo  como el Brutale 120, es una buena sin duda una buena opción. Además podremos regular sin problema la profundidad a gusto, solo con recudir la velocidad o incluso elevar la caña, así vendrá en esa capa de agua elegida.




En resumen, el Brutale 120, estamos ante un gran señuelo de curricán y que al mismo tiempo se le puede quitar buen partido en jornadas a spinning, tal como lo he demostrado con el Super Molix 190 que ha respondido con excelentes capturas desde costa, siendo de más volumen y peso el Super Molix 190 que el Brutale 120 de spanish Lures.


Su potencial no está en su lance, pero si en buscar la profundidad que muchos señuelos no llegan y donde se encuentran los robalos al acecho.


Un saludo y BUENA PESCA a todos


Jornada de robalizas con chivo de 80 gramos

$
0
0




Parece que el chivo sigue dando capturas de robalizas y eso es porque cuando se le tiene fe a un señuelo en un momento determinado, al final se obtienen resultados. También he sacado elchivo para realizar grandes lances “donde otros señuelos nunca llegarán” y alcanzar ese gran espumero, que un bajo producía con el golpeo de las olas.



                                
Ese siempre es un buen apostadero para los robalizas y robalos, se encuentran al acecho entre las burbujas y del abrigo que esos bajos. Fueron 2 robalizas pescadas con chivo “Made in Galicia” por cierto las picadas se produjeron muy lejos de la costa, además en la recuperación de esas capturas, había de salvar esa zona de rocas tan delicada.




 VÍDEO HD: Si tienen algún pescadero espumoso y bajos lejanos, no dejes de probar el chivo ¡Te sorprenderá!!!





El Chivo de esta jornada para llegar a esa zona tan lejana, fue  un “chivo de 80 gramos”. La caña Sakura Loondaka de 3 de metros y acción 15/90, es capaz de realizar esos lances sin ningún problema y además de utilizarla para pescar con paseantes etc. se puede decir que “esta caña es muypolivalente”.




Hay mucha variedad de chivos en el mercado y pocas tiendas que los tienen a la venta, es una pena no poder dar la oportunidad a muchos pescadores interesados por este señuelo tradicional, barato y efectivo con las robalizas.






Un saludo y BUENA PESCA a todos

Se busca patrocinadores ¿Quieres ser nuestro patrocinador?

$
0
0



Como socio y apasionado  de otro deporte como el Montainbike además de la pesca, inicio esta campaña en mi blog y Facebook, con el motivo de captar algún patrocinador para nuestro club federado CC Caiones de ves en cando. Somos 100 socios y amigos simpatizantes del club, los cuales realizamos rutas por la montaña o por carretera sobre dos ruedas.
Foto: El día de la bicicleta en Laracha (A Coruña) con participantes de clubs de la zona.
La equipación del club está a la espera de completar los espacios con nuevos patrocinadores y hasta el lunes día 11 de Abril 2016 es el plazo que existe para ser patrocinador y seguidamente comenzar la confección de las prendas con sus logos correspondientes.



Además esta camiseta pasará a ser una vestimenta más del blog solorobalizas, la cual llevaré en alguna ocasión en mis jornadas de pesca. Así los patrocinadores saldrán en mis vídeos, artículos del blog  y Facebook de solorobalizas.
Alejandro Sanchez y Miguel Piñeiro en el Monte Neme de Razo (Carballo)


Si tienes una marca o tienda de pesca, logo o una  empresa y estás interesado en ser patrocinador puedes hacerlo con la "única cuota de 80 euros", con la que el club costeará parte de la vestimenta. Los patrocinadores de la última vestimenta llevan sobre 3 años y la próxima llevará el mismo camino por lo que compensa ser patrocinador.

Esta es la nueva equipación,  con más fondo azul combinado con zonas color negro.

Se facilita una fotografía de la vestimenta, con los espacios libres para que elijas tu propio espacio para tu marca o empresa. Si lo que quieres es un espacio mayor o situación como por ejemplo: Marenor, puedes pedir presupuesto. Se facilita email de contacto para los interesados para concretar el ingreso en la cuenta de cuenta del Club además de pedir el logo o texto del patrocinador etc.

Email de contacto por si estás interesado en ser patrocinador:

Email: solorobalizas@gmail.com




Además algún miembro club  participa en competiciones regionales y siempre con la vestimenta del club. Este año mismo dos componentes participarán en la Rioja Bike Race. Una prueba nacional que puntúa para la unión ciclista internacional. Dicha prueba nos mezclamos con los profesionales de la montainbike y tu marca puede estar allí además de los entrenamiento diarios. La repercusión de los patrocinadores siempre se difunde a través del Facebook y otras redes sociales de los miembros del club.


Iván y Daniel que es el encargado de la equipación del club



       Un saludo y disfruta del deporte!!!

Pasion for FISHING

$
0
0


Pasión por la pesca, así definiría lo que significa el deporte de la pesca en mi vida, una“pasión”. Somos muchos en todo el mundo que compartimos la misma afición “la pesca deportiva” sea desde costa, embarcación, pescasub etc.
Tener esos momentos para disfrutar de una jornada de pesca, es algo mágico. Aporta al pescador que en esos momentos, se olvide uno de los problemas de la vida, momentos de relax y al mismo tiempo tensión y alguna vez la recompensa “la captura”.


No es necesario hacer una gran inversión para practicar la pesca deportiva, hay que pensar en adaptarla al poder adquisitivo que uno tenga y no dejar llevarse por las grandes marcas, existe materiales similares a mejor precio y también dan buenos resultados.


VÍDEO HD: Pasión por la pesca de la robaliza desde costa, con señuelos artificiales.






"Pasion forFISHING"


También en la pesca hay momentos de desesperación,  no obtener ninguna captura en varias jornadas, puede llevar a dejar de insistir por aburrimiento. En ese caso lo mejor es dejar pasar unos días y volver a comenzar nuevas jornadas con más ilusión.

El minnow Mesias 140  de spanish Lures, me está dando muy buenas jornadas de pesca.



No se debe abandonar esta pasión por el mero hecho de no tener picadas. En la pesca existe muchas técnicas las cuales podemos alternar: spinning, rockFishing, jigging,surf casting, curricánetc.


Especializarse solo en una técnica de pesca, tal  como es el spinning,  requiere variar mucho de tener una buena gama de señuelos: paseantes, chivos, cucharillas, minnows, vinilosetc. Así podremos afrontar mejor nuestras jornadas de pesca, sabiendo de antemano que son pocas las especies que tenemos para esta disciplina.




     Un saludo y BUENA PESCA a todos

Día social Club de pesca “Labrax Galicia”

$
0
0




Ayer domingo 17 de Abril 2016,  fue el día elegido por el presidente del Club de pesca deportiva Labrax Galicia, organizando un evento de pesca desde el Portiño y costa de SuevosEl día fue espléndido en cuanto a la climatología y el ambiente de socios. En cambio el mar para el gusto de los participantes se encontraba en total calma.




Yo he podido tocar escama utilizando el paseante Sparrow de spanish Lures. Los peces agujas fue la especie que a veces e incluso con desconfianza entraban a los señuelos.





Eduardo Fontela el creador de las famosas cucharillas EDU, ha entregado a todos los participantes del evento, un blístercon dos cucharillas para la lubina 25 y 35 gramos.







 Club de pesca “Labrax Galicia”
  

Los dos socios que han ganado los trofeos y capturas de la jornada. Por cierto destacar que la lubina más grande fue capturada con chivo de 60 gramos en plena oscuridad, sorprendiendo a los socios del evento.




Después quedamos en el bar“A Penúltima” donde los participantes reponían fuerzas con unas cervecitas y pinchos.





Ya en el restaurante “A Peneira” disfrutamos en compañía unos ratos de charla de pesca y entrega de premios donados por: Decathlon, Troitamar, Bricoypesca, Cucharillas EDU… 



Como casi siempre en estas jornadas lo único que falla son las lubinas, el ambiente de pescadores es siempre ejemplar y más estos eventos que lo que menos importa es ganar. Al no haber grandes premios, incita a que el evento sea siempre ejemplar y el sorteo de los diferentes artículos de pesca cedidos por marcas, tiendas se sortean entre todos los participantes que es lo que más se valora.






Un saludo y BUENA PESCA a todos

Robalo y robalizas con YAKÚN 130 de spanish Lures

$
0
0



Otra buena jornada de pesca con los señuelos de la marca spanish Lures, esta vez le he dado un gran estreno al nuevo minnow Slim Yakún 130 de 13 gramos de peso.
Un robalo y otra buena robaliza, junto con otras dos robalizas que he devuelto a su medio, fue como acabó la jornada prácticamente en plena oscuridad del atardecer.




El nuevo minnow Yakún 130, es un señuelo de cuerpo fino y con un peso de 13 gramos, para muchos pescadores puede que sea insuficiente, pero yo he sido el primeo en sorprenderme con su lance. Me imagino que además de estar bien compensado en su interior, es que también "su delgadez sea claveen llegar tan lejos".

La librea de esta gran jornada fue “Striped Shad” han entrado con luz y a la oscuridad.
Gama de libreas: Rosicler, Holographic Needlefish, , Black Sardine, Aurora  , Striped Shad,  Shiner Mullet



VÍDEO HD: Como fue una buena jornada muy satisfactoria, dos robalizas fueron devueltas a su medio, algún día estás robalizas darán otra alegría en algún pedrero¿Cuál será?





El Yakún 130 milímetros es un señuelo muy divertido y de fácil manejo, nada siempre bien compensado, su pequeño y ancho babero aguanta más mar de lo que pensaba. Soporta cambios de velocidad o incluso velocidad continua y responde a los golpes de muñeca con un ritmo de natación nerviosa. Es extremadamente ¡ESPECTACULAR!!!



Este Yakún 130 lo recomiendo para pescar en canales, espumeros o incluso aguas muy tranquilas (señuelo de poco volumen) y especial para pedreros en los que hay poca profundidad o riesgo de perder los señuelos, la solución un Yakún 130 de 13 gramos de peso y que nada de la superficie entre15  y 40 centímetros a gusto de pescador.





Un saludo y BUENA PESCA a todos

Como hacer tus vinilos “Bricoypesca en Decathlon A Coruña”

$
0
0



El Sábado día 23 de Abril 2016a través del club de pesca “Labrax Galicia y en colaboración con Decathlon del centro comercial Marineda City de A Coruña, se organizó un taller de vinilos.



Miguel Abeleira gerente de la empresa “Corona de Laurel” fue el encargado de la exhibición de sus productos, para el pescador que quiera diseñar un señuelo, lo pueda sacar por medio de un molde  en serie, color y dureza de los productos “Corona de Laurel” ofrece a sus clientes.
 
Raúl y Miguel Piñeiro del equipo solorobalizas, con Miguel Abeleira de Bricoy pesca.



VÍDEO HD: Productos Corona de Laurel podemos realizar nuestra ilusión.





El evento comenzó a las 12:00horas y Miguel Abeleira iba dando con todo detalle las explicaciones de "cómo fabricar un molde de silicona" y después los pasos de la utilización del plástico líquido, mezcla de colores, purpurinas para después verter en el molde y que salga nuestra creación de vinilo con si fuese salido de fábrica.



Al taller asistieron pescadores, interesados en este mundillo de la fabricación de los señuelos artesanales. Es muy gratificante para el pescador, diseñar, reproducir y pescar con su señuelo artesanal. Con una pequeña inversión y gracias a los productos“Corona de Laurel” podemos hacer vinilos, cabezas plomadas,señuelos rígidos, jig o incluso un chivo etc.

Quieres comprar productos de Corona de Laurel, en este enlace:





Fueron clientes que se encontraban en Decathlon comparando y al pasar por la sección de pesca, se veían atraídos por las explicaciones de Miguel Abelaira.
Muy agradecidos que Decathlon de A Coruña, que además de ser patrocinador del club “Labrax Galicia” colabores con los pescadores deportivos con eventos con el del taller de vinilos.

Diego y Alberto responsables dela sección de pesca Decathlon A Coruña, con Miguel Abeleira.



Un saludo y BUENA PESCA a todos


Lubinas con chivo en la “Costa da Morte” A Coruña

$
0
0



Menuda semana llevamos amigos pescadores, con este potente aire del nordeste. Habrá alguna zona a la que este viento se encuentre resguardada y se pueda practicar la pesca.
Los que nos encontramos con este viento de frente, nos resulta difícil hasta acercarse a los pedreros. No debemos perder la esperanza en estos casos, sabemos de antemano que, estaremos muy limitados a la hora de utilizar muchos señuelos, pero hay uno que nunca falla “el chivo”.


El chivo, señuelo de escaso volumen, pesado y aerodinámico, es un recurso que estas condiciones tan adversas resulta muy eficaz con las lubinas.


VÍDEO HD:



En el vídeo podremos ver el chivoen acción de pesca, en tamaño 80 y 60 gramos. El peso a utilizar depende mucho del equipo que uno tenga. El peso del chivo no es solo para lanzar, sino que también además,  podrás traerlo a distinta capa de agua que uno de 60 gramos o incluso darle más velocidad “como es mi costumbre”.


Algunos pescadores me dicen: Miguel recoges muy rápido, pues sí es verdad y yo respondo,  que como la lubina esté de comer,"no hay chivo que se le escape" jejeje.


La captura más grande aprovechó la escasa agua y las corrientes por del efecto de la marea, además de los piedras elevadas o sumergidas para poder liberarse. Un pequeño descuido por parte del pescador durante el combate, puede terminar  sin trofeo “la captura”.

Al otro lado una buena captura, aquí es donde el corazón comienza a…. jejeje.


Ya hemos entrado en el mes de Mayo y es signo del buen tiempo y el comienzo de los señuelos "paseantes o señuelos reducidos". Una pesca muy atractiva y divertida, que espero salga buenas jornadas de pesca, en todos los pedreros del país.




Un saludo y BUENA PESCA a todos

Pescando a la lubina en familia

$
0
0



Cuando practicamos la pesca con un bonito amanecer o atardecer,  disfrutamos de esos momentos mágicos de belleza que estos paisajes costeros, pero "cuando se practica en familia" es aún más gratificante.



Así esta jornada de pesca, unos familiares llegaron a Caión (A Coruña) desde un pueblo de Salamanca de visita para disfrutar de GaliciaCoincidieron con buen tiempo y apenas aire del nordeste, o sea que no solo disfrutaron de comer buenas lubinas, sino que además hubo tiempo para salir de pesca.




VÍDEO HD: Si tienes la oportunidad no dejes de practicar la pesca en familia.




Raúl Piñeiro fue el otro afortunado en conseguir varar una lubina, esta vez reglamentaria, también fue pescada con el chivo de 60 gramos. El mar obligada por veces la utilización de este señuelo por llegar a los buenos espumeros y seguridad de mantenerse alejado del agua sin perder tanto lance como otros señuelos.




Chema y su hijo Víctor junto a Raúl Piñeiro realizamos una jornada de "pesca con relevo". Solo llevamos 2 cañas para enfrentarse a la jornada lubinera, la precaución y el estar más juntos fue la razón de no llevar cada uno su equipo.:




Tanto Chema como su hijo Víctor son pescadores de embalse, suelen salir largas jornadas en busca de carpas etc. En esta jornada Víctor pescada con chivo de 60 gramos “su primera lubina”, al menos a pesar de ser de poco porte, si ha disfrutado de esa pequeña lucha y su suelta.




Pescando a relevo fue una gran idea, los chavales pescaban, cuando unos se cansaba de hacer lances, pronto cogía la caña el relevo jejeje. Mereció la pena el madrugón no solo por las lubinas, si no por el "bonito amanecer seguido de un día soleado".




 Un saludo y BUENA PESCA a todos

                            

La pesca de la lubina con “Brutrale 100 y Yakún 130”

$
0
0



La pesca de la lubina en época de primavera y verano, debemos cambiar nuestros hábitos a la hora elegir un señuelo. Nos encontraremos con aguas claras, días muy soleados, algas que comienzan asomar a la superficie, lubinas cercanas a la superficie y encima comiendomuy pegadas a la costa.


Comienzan las jornadas de pescadonde los señuelos paseantes y minnows reducidos, que serán claves en muchas jornadas de pesca. Hay que intentar pescar muy fino cuando las robalizas están de poco comer o desconfiadas.
Golpear la superficie con un señuelo pesado, volumen y tamaño puede que en muchas ocasiones solo sirva para las lubinas emprendan la huida. En cambio comenzar con señuelos ligeros con el mar en calma, sea la mejor opción de tantear la zona a pescar.


VIDEO HD:





El Brutale 100 con 16 gramos de peso de la marca spanish Lures, es digno de admirar cuando coge profundidad y comienza a nadar sin salirse del agua, incluso en zonas de corrientes se mantiene bajo el agua. El babero de este señuelo nos indica que también lo podemos usar desde una zona algo elevada o la caña en alza “seguirá nadando hasta la misma orilla”.




Yakún 130 con 13 gramos de peso de la misma marca, lo puedo describir como la gran novedad 2016 de spanih Lures. Su cuerpo fino, alargado y su forma de nadar,  guarda una gran apariencia, con un lanzón que tanto gusta a las robalizas.
El Yakún profundiza hasta 40 centímetros, pero al darle cierta velocidad este sube y se mantiene nadando equilibrado en 15 centímetros de la superficie. Por eso es especial para pescaderos, zona de canales y así evitar enganches para no perder el señuelo.


Engaña mucho su peso de 13 gramos, tiene un buen lance y mi caña de 3 metros con acción 15/90  no es capaz de sacarlo del agua. Su pequeño y ancho babero es el responsable de que se mantenga bajo el agua, además de ese movimiento tan característico del Lanzón.


Como de costumbre y por hábito en mis continuas jornadas lubineras, una lubina de la jornada fue devuelta a su medio.




Un saludo y BUENA PESCA a todos

Mesías 140 color Rosicler "el cazador de los espumeros"

$
0
0



Si hay una especie la cual le gusta estar en aguas batidas o espumeros, esa es la robaliza o lubina. Suele estar en aguas muy oxigenadas y batidas para poder alimentarse. No hay mar que se les resista, incluso se han pescado buenos robalos con temporales muy pegados a la costa.



El Mesias 140 de 26 gramos, ya me ha dado buenas jornadas de pesca. El color “Resicler” ya lo considero letal en la oscuridad y sobre todo en espumeros o el mar batido. Profundiza en capas de agua de entre 30 centímetros a 1 metro.





VÍDEOHD:





La segunda robaliza del vídeo se puede observar la altura que estoy pescando y con el mar fuerte por veces. El Mesias aguanta bastante bien en estos escenarios, "sobre el lance es buenísimo".



Llevamos muchos días con aguas muy claras, me gustaría un cambio de mar del norte o noroeste, y así las aguas volverán a estar turbias.


Las dos robalizas fueron devueltas a su medio, se lo merecen por la satisfacción de la jornada de pesca con capturas.



  Un saludo y BUENA PESCA a todos
Viewing all 544 articles
Browse latest View live