Fue una jornada de pesca con José Luis Lago García, el reportero de pesca encargado de plasmar esos grandes momentos de la jornada con su cámara. Comencé a pescar bastante temprano sobre las 18:30 horas y José Luis me seguía continuamente haciendo muy buenas fotografías, yo como siempre con mi cámara muy cerca.
El reportaje era en base a la utilización de señuelos, pocos usuales en España y sobre todo en el norte. Se trata de señuelos de "poco peso y volumen" para pescar a la lubina. De estar pescando con señuelos de 175 milímetros a usar un minnow Houdini de 90 milímetros con 7´5 gramos de peso o un Yakún de 130 mm con solo 13 gramos de peso.
"La obsesión del pescador es siempre lanzar lo más lejos posible, pero cuando las lubinas están más cerca los señuelos pequeños pueden resultar más efectivos".
VÍDEO HD:El montaje de este vídeo fue con fotografías profesionales, saciadas en acción de pesca por
José Luis Lago García, para un reportaje de la revista del especial verano de
TODOLUBINAS nº 9 del 2016.
Para sacarle la mejor rentabilidad a este tipo de señuelos reducidos, no hay como la
primavera y
verano,
"la escasez de aire y el mar en calma", harán que estos señuelos obtener mejores jornadas
lubineras.
Pequeños paseantes o minnows y vinilos en esas condiciones de mar y sobre todo cuando andan más recelosas a comer, es la mejor opción a la hora de elegir un señuelo para engañar a nuestra querida loba de mar “La lubina”.
![]() |
Un señuelo corto también puede engañar incluso a una buena lubina si muestra realismo y atractivo. |
No he podido utilizar este tipo de señuelos en esta cita, por lo que hubo que echar mano al Chivo. Había una brisa del nordeste por lo que enganché el chivo de 80 gramos, ganando más lance y poder estar retirado de las zonas delicadas.
Durante la jornada fuimos cambiando de postura, en general la zona era muy delicada por el fuerte oleaje, lo cual requería mucha precaución por parte del pescador, "en cambio el reportero con su zoom no corría peligro" jejeje.
En plena bajamar requería imprimirle velocidad al chivo, pero llego el momento mágico Zasssss!!! Picada brutal de un robalo. Un silbido alertó a José Luis Lago “reportero” comenzando la sesión fotográfica en acción de pesca, en Caión “Costa da Morte”.
Lo peor del momento es que al estar pendiente del reportero, se me olvidó darle a grabar a la GoPro, por lo que solo cuando salí con el robalo en mano, me percaté del gran error. De todas las formas comencé la grabación justo al salir, perdiendo esa gran lucha del robalo con el mar enfurecido “unapena”.
Menos mal que el reportero sacó muy buenas instantáneas de gran calidad durante esa lucha con el robalo. Estando en una jornada normal de pesca es difícil que ocurriese, pero las circunstancias del reportaje invitaban a no andar pendiente de mi GoPro.
Mi hijo Raúl también asistió como reportero jejeje, claro con una cámara digital más básica. Sacó muy buenas tomas y esta misma instantánea es obra suya, ha quedado espectacular Raúl.
Un saludo y BUENA PESCA a todos