Quantcast
Channel: solorobalizas
Viewing all 544 articles
Browse latest View live

¿Estás preparado para hacer tus señuelos?

$
0
0






   “Entretenido y satisfactorio pescar con los señuelos artesanales”







Esto es solo un avance del artículo que estoy preparando para que los pescadores que quieran hacer sus señuelos de pesca tengan como referencia los diferentes artículos  que se publicaran en este blog.



Vídeos ilustrativos de los pasos a dar de su fabricación y los más importantes donde conseguir todos los materiales necesarios para los diferentes señuelos que se lo llevarán a puerta de casa para comenzar a realizar sus creaciones y ¡A PESCAR!!





                                             Un saludo y ¡PREPÁRATE!!!

Entrevistas de pescadores en nuevo formato Youtube

$
0
0
Puedes escuchar el mismo programa de dos formas:

Formato youtube con fotografías




Formato mp3 para escucharlo o descargar




En este nuevo programa de radio sobre pesca deportiva www.dialdepesca.com trataremos varios temas:



Comienzo de programa: José Luis Lago y Luis Carlos Prieto comentarán el fallecimiento de Juan Urrutia, amigo, gran pescador y cofundador de dialdepesca.com


Minuto 8:10. Miguel Piñeiro del blog “Solorobalizas” comentará la indumentaria más adecuada en el spinning de mar.





Minuto 19.00. El carpista Raúl López Ayala comentará la gestión de la acampada y pesca nocturna de la carpa.

Minuto 33.10. El afamado cronista de la revista Pescamar Antonio Pradillo Carrasco nos contará la pesca deportiva en Noruega Minuto



46.50. Conocemos la marca Awa-Shima con su responsable de ventas, David Bosch Podéis escuchar programas anteriores en el portal www.dialdepesca.com

Vídeo: Picadas de robalizas cerca de la costa

$
0
0





    “Existe riesgo de perder el señuelo pero también de que pesque”



Mucha obsesión por lanzar el señuelo es un síntoma que todos los pescadores padecemos, muchas veces por llegar a esos bajos lejanos y otras veces porque se piensa que cerca no se pesca.





Está claro que un buen lance el señuelo recorre una cantidad importante de mar, con lo cual tiene mucha opciones de tener éxito que con lances cortos, pero en muchas ocasiones en escenarios de canales los lances cortos son muy efectivos en picadas sobre todo en esta época de año, hay que aprovechar el señuelo permanezca lo máximo posible dentro del agua.



En este caso han sido dos robalizas pequeñas que al final una logró soltarse de los triples del señuelo Molix Finder Jerk 150, las segunda entró al vinilo Blanck Minnow que ha ido para al mismo sitio que la primera “al agua”


VÍDEO:






                           Un saludo y atentos a las picadas cercanas


Vídeos: Resultado final “II Open spinnning de Carnota” 2013

$
0
0




                   ¡Enhorabuena CAMPEÓN¡¡¡




Marcos Vila Núñezcapturó un robalo de 3.250 gramos para hacerse con el primer puesto del campeonato celebrado el día 21 de Abril 2013 en Carnota (A Coruña).





El robalo lo pescó detrás de la cetárea de Rodaballo de Carnota en una zona rocosa y entro al señuelo Rapla MaxRap de 13centímetros color amarillo fluor, el día de calor como si estuviésemos en pleno verano, viento  flojo del nordeste y el mar estaba tranquilo aunque por veces cambiaba  con golpes con cierto peligro en algunos escenarios.

Borja sujeta el robalo del campeón dentro de unos años evitamos ir a Carnota jejejejejeje.


Lo peor del este campeón “Marcos” es que un momento en acción de pesca se vio obligado a soltar su equipo de pesca para agarrarse con firmeza a las rocas, unos arañazos en manos y brazos junto con la pérdida de la caña con carrete de gama alta fue lo más comentado entre los participantes del campeonato.






            CAMPEÓN¡¡¡ II Open de spinning de Carnota








Primer clasificado: Marcos Vila Núñez con 3.250 puntos.





Segundo clasificado: Antonio Goyanes Piñeiro 3.155 puntos.





Tercer clasificado: José Luis Arangude Rodríguez con 1.790 puntos.






VÍDEO 1: Un pequeño resumen en distintos escenarios en los que se movían algunos participantes del campeonato.








        “Regalos para los participantes destacados”



Premio al participante más joven“no llega a los 10 años” fue Borja Ferrades Rodriguez  con un lote de señuelos de marcas reconocidas.






Premio al pescador veterano del campeonato“61 años” fue Jose Manuel Chouza Lago una botella de albariño“ALBAMAR 2011” de la bodega Albamar de Castrelo-Cambados de Xurxo Alba.



Premio al pescador más lejano de Carnota Jose Antonio Cabo Alvarez “Oviedo” botella de Albariño Albamar.




Premio al Grupo más numeroso para David Rodríguez Monzo de Sada (A Coruña) botella de vino Albamar.





Todas las capturas que los pescadores entregaron para el pesaje después fueron precintadas debidamente en cajas térmicas con hielo para donarlas al comedor social de CEE menú de lujo lubina jejejejeje.





Miguel Abeleira de Brico y Pesca conocido por la “venta de productos para hacer señuelos de pesca” ha podido ser el ganador del concurso si no hubiese perdido el robalo que se ve en el vídeo. 




El robalo lo pescó con un vinilo artesanal modelo Black Minnow con propia receta para hacer ese color. ENLACE: http://www.bricoypesca.com/

Esta cola de vinilo artesana es obra de Miguel y me facilitó esta muestra para probar.




VÍDEO 2: Otras escenas en la que se ve la pérdida de un buen robalo de Miguel y de una robaliza de otro participante.









               “Sorteo de regalos para los participantes”






Foto con propietario de la tienda de pesca CAMBEIRO de Cee que fue uno de los patrocinadores del campeonato y que hizo entrega de los premios.






Fueron muchos los colaboradores que participaron con diferentes regalos para los concursantes del campeonato, Ferretería CAMBEIRO de Cee “especializada en pesca”, Declathón Santiago, O Campañu, Exclusivas S.L Jose Manuel Calvo Mata y al fotógrafo Jorge Parri que me cedió parte de las fotos al tener mejor calidad que las mías.




Todo esto no sería posible si no hay una buena organización por ello quiero felicitar a la Asociación cultural ACDR O PATÍN DE de Carnota (A Coruña).






.VÍDEO: Un recuerdo de los participantes de campeonato ¡nos vemos en el 2014!!!






      Un saludo a participantes, colaboradores y organización

Brico: Botas de pesca “antideslizantes”

$
0
0





“Manera de hacer que nuestras botas sean seguras”



Soy Manu SR desde A Coruña, un aficionado a la pesca como todos los que entran en este blog, especialmente a la pesca de la robaliza desde costa  y suelo frecuentar pescaderos de las zonas de Canide, Mera, seixo branco, dexo etc. Estos son escenarios en los que La seguridad depende mucho del calzado que debemos llevar para evitar disgustos, por eso he querido compartir este brico por si alguien decidiese llevarlo a cabo“brico bota de seguridad” siguiendo las instrucciones de los foros de pesca.




Toda esta informaciónfue enviada al email solorobalizas@gmail.compara su  posterior publicación.






                        Material utilizado en este brico:



Es muy sencillo yo elegí la bota Forclaz 50 de la marca Decathlón su valor 17 euros, se puede hacer con otras que tengáis por casa.



Suela de fieltro Seland “las primera que encontré” en este caso la tienda de pesca “El Anzuelo” del Burgo, su precio 12 euros.




Masilla fijador y aislante marca Sikaflex 11 FC a base de poliuretano cuando seca es difícil de despegar y queda relativamente blado con lo que se adaptara a la irregularidad de las rocas, la compré en el “hiper Aki de Oleiros- A Coruña” colores blanco, negro y gris vale 7 euros aproximadamente, incluso se puede servir para arreglos en trajes de buceo tipo chicle.



Tornillos roca chapa cabeza hexgonal de acero zincado, yo les metí de cabeza de estrella que era los que tenía por casa, lo suyo son hexagonales para un mejor agarre” las medidas son 3 por 9´5 milímetros,1 cutter, cinta de embalar o fixo.





              El proceso a seguir para realizarlo:


A las botas hay que cortar los tacos de la suela seguidamente lijarlos para que la superficie quede rugosa para un mejor agarre con el pegamento “nunca lisa”. El segundo paso es untar con una buena capa de Sikaflex  anteriormente mencionado y que tiene la virtud de relleno de los huecos del lijado y seguidamente pegar las suelas de fieltro ya a medida del pescador. Después es necesario con la cinta de embalar o fixo apretar fuerte con unas vueltas para que este pegue con firmeza dando el tiempo de secado 2 a 3 días y después retiraremos con el cutter lo sobrante de Sika.



Por últimoatornillaremos los tornillos con ayuda de unos alicates para ajustarlos bien, tomando  antes el largo para evitar que no salgan por la parte superior para no pincharse.
clavos
La verdad es que las botas de la marca Quechua han quedado muy bien además de sentirme más seguro en las piedras.






                 Después de 6 jornadas de pesca:



Las siguientes fotografías se hicieron poniendo a prueba las botas dándole un buen trote, el resultado es que no se despegó para nada la suela del fieltro con la bota, se puede decir que este sellante Sika es excepcional.





Lo mismo ocurre con los tornillos que siguen intactos y que ahora la bota da seguridad en escenarios donde un calzo inadecuado puede resultar peligroso.








                      Un nuevo Blog de pesca



Manu SR creado su propio blog dedicado a los amantes de la pesca deportiva, os dejo el enlace para los interesados que quieran entrar en este espacio.








                                              Un saludo y BUEN BRICO

1.000.000 de visitas los vídeos de "solorobalizas" en YouTube

$
0
0





Desde mi comienzo como bloguero he ido grabando todas mis salidas de pesca en distintos vídeos que subía a YouTube con el fin de publicarlo en los artículos de mi blog solorobalizas.blogspt.com. De esa forma muchos pescadores han visto tanto los escenarios, mis técnicas de pesca y sobre todos los señuelos que utilizaba para pescar las robalizas.










    "Grabar vídeos se ha convertido en otra afición"






Llevar mi cámara se ha convertido en un elemento fundamental en mis jornadas de pesca como la caña, el carrete y señuelos, nunca me olvido de llevarla en mi mochila con los distintos accesorios para adaptarla a todos los pescaderos que suelo transitar.

Una pescata grabada con mi carcasa artesanal al principio como bloguero.





Para recordar algunos de mis vídeos os publico alguno para los recién llegados puedan verlos. Vídeos de sueltas de robalizas, con robalos y los señuelos bajo el agua fueron grabados con distintas cámarasMi comienzo pasó con mi “primera cámara” cámara normal con carcasa casera con un taper.


VÍDEO:




Enlace del artículo de cómo era mi carcasa artesanal: http://solorobalizas.blogspot.com.es/2011/03/video-3-lubinas-sea-bass-spinning.html




La segunda cámara era una sumergible sin carcasa, al grabar bajo el agua las aguas frías me comenzó a fallar.


VÍDEO:






La tercera cámara que solo me había costado 50 euros también grabe muy buenas jornadas de pesca.


VÍDEO:





Y por último con la llegada de la cámara GoPro se mejoró muchos la calidad que gracias a sus 170º  de grabación no se pierde ningún detalle.


VÍDEO:



Veía que tenía que mejorar la calidad de mis vídeos de propia cosecha para satisfacer a todos los lectores que cada día entran en este espacio y que pueden dejar su comentario directamente sin ser aprobado por el administrador del blog.



Los vídeos solorobalizas en YouTube sobrepasa el 1000.000 de reproducciones, con 551 suscriptores y se han recibido una infinidad de comentarios de pescadores Españoles y extranjeros.




Muchas veces preguntado sobre el reportaje, otras veces felicitaciones, otras veces se reciben insultos y ciertos comentarios que quiero pensar que  no precisamente de un pescador deportivo, por lo demás y en general me encuentro contento por el ritmo de visitantes y seguidores del blog



                                             Un saludo y GRACIAS A TODOS

Vídeo: IIya desde Grecia a Caión “locura por el spinning”

$
0
0





 “La pesca de la robaliza-Sea Bass  no tiene límites”







IIya Shapiro y un amigoiniciaron un viaje desde Grecia a pasar unos días de vacaciones a Galicia, concreta mente en la “Casa vasca” de Razo- Malpica (A Coruña). Una vez instalados en la zona se pusieron en contacto conmigo para hacer esa quedada que ya estaba planeada desde meses anteriores en mi pueblo Caión “Costa da Morte” A Coruña.






A la cita IIya llegó sobre las 7´45 horas mientras llegamos al pescadero ya era muy de día, esos momentos de la oscuridad pudiese que entrara alguna otra robaliza, estuvimos hasta las 10:30 horas más o menos.






Al final a la cita solo pudo venir IIya, su amigo se quedó indispuesto en el hotel, por lo que nos dirigimos a una zona que consideré la más adecuada a las condiciones de ese día, el mar estaba falso y había que andar con mucha precaución.





Shapiro obedecía muy bien cuando le indicaba que había que retirar para evitar disgustos, se llegó a sentir muy seguro en la zona como si llevara muchas jornadas en esta costa.





Hubo un momento que me decía que cuando viesen el vídeo en Grecia sus amigos iban a decir que estábamos locos jajajjajaja que esto era “exteme fishing” que en Grecia el Mediterráneo era muy tranquilo en cambio los acantilados y el Océano Atlántico imponía respeto “se fue enamorado de Galicia”


Lo peor de la jornadaes no poder comprenderse y llegar a tener grandes conversaciones, yo el Inglés lo justo y IIya se iba defendiendo “es un Ruso que lleva 20 años en Grecia”según le había entendido jejejejjee.




La jornada transcurrió con una robaliza-Sea Bass y dos agujas que Shapiro se encargó de pescar.





el señuelo Duel Hardcore Minnow 120 S “Sinhing” fue el señuelo estrella con diferencia, los peces agujas se pegaban como moscas a falta de lubinas-Sea Bass.





Destacar lo equipado que venía IIya con su chaleco salvavidas repleto de compartimientos con cajas llenas de señuelos de marcas punteras en el mundo de la pesca.






El chaleco de la marca “Mazume”lleva por zonas un material que le da esa flotabilidad en caso de caer al mar.


               

Enlace donde lo compró el chaleco: http://www.mazume.co.jp/products/01200001.htm



Grip o sujeta peces, pinzas especiales para extraer los triples, caña de 3´30 m con carrete con hilo trenzado de la marca Shimano.







VÍDEO:Un gran recuerdo se lleva IIya de Galicia, disfrutar de la pesca y sus paisajes.





                                           Un gran saludo IIya Shapiro

Vídeo: ¿A dónde vas Miguel? a chivear!!!

$
0
0




      “Chiveando en la costa gallega”



Chivear: esta técnica es usada por los pescadores de robaliza que deciden poner como señuelo“el chivo” sin necesidad de utilizar un equipo en concreto.


El chivo: es un señuelo de plomo que se lleva usando desde muchos años por los pescadores de robaliza en Galicia, su popularidad y grandes resultados han hecho que se extendiera por muchos mares de nuestro país sobre todo zona norte.



El chivo es un señuelo poco llamativo para muchos  pescadores de robaliza, pero funciona.





        “El chivo” señuelo made in Galicia


Suelen ir provistos de un par de anzuelos del nº 3/0, unidos por una misma cuerda que atraviesa su interior hasta salir por el otro extremo donde se engancha la línea madre, a mí me gusta cambiar por un solo anzuelo simple 4/0 0 5/0 en acero inox  donde aprovecho para atar el pelo.


El chivo sale de un molde que algunos artesanos tienen para su consumo o incluso suelen vender a los fieles de este gran señuelo made in Galicia.



Mar fuerte, espumoso, bajamar o pleamar zonas lejanas ahí es donde debe utilizar el chivo   para tentar a las robalizas o robalos. Yo soy pescador que cuando  decido poner el chivo en alguna jornada en concreto me resulta difícil en cambiar por otro señuelo, en cambios otros deciden darles ciertos lances y cambiar para un minnow vinilo etc.




La picada viene de una tensión en mi línea¿será un enganche o picada? Después del cachete siempre me quedo unos instantes con la caña doblada por esa acción, en muchos casos no conviene  apresurarse a intentar tirar con demasiada fuerza  hasta  asegurarse de lo que se trata.


La picada muy lejana puede confundirse con un enganche, lo mejor es asegurase.




La robaliza se encuentra en escenarios a veces duros de mar por lo que se deberá vigilar en todo momento por nuestra seguridad, incluso cuando es el momento de recuperar la pieza todos los sentidos son pocos.


 Pescar con seguridad: Retirado y algo elevado en los escenarios de pesca, evitando el lo posible zonas en las que las piedras forman rampa que son muy traicioneras.




VÍDEO: Las apariencias engañan, puede que muchos "chivos" no tengan esos grandes acabados pero lo que está más que comprobado que son muy efectivos.





                                              Un saludo y BUENA PESCA


Ofertas y novedades tienda de pesca On line mes de Mayo

$
0
0










Estas ofertas que nos ofrece la tienda de pesca JJpescasport de Barcelona son solo exclusivas para la tiendaOnline y para el mes de Mayo, una línea 100%  fluorocarbon de la Marca “Cinnetic” especial para montar bajos o terminales de línea.






Buenos precios en carretes de la gama“LINEAEFFE” para la práctica del spinning o Jigging a partir de 22 euros. Esta marca además como novedad  tiene el“Esbirulino Jolly” una manera de poder lanzar nuestros señuelos lejos pudiendo variar sus sistema de contra pesos interiores  a gusto del pescador, yo tengo utilizado un tipo de bombetas con escabelas raglou pero totalmente macizas. Interesantes precios en algún vinilo y jigs de la marca Herakles.







                                        Un saludo y BUENA COMPRA

Vídeo: Proceso para hacer un "molde y el vinilo" para pescar

$
0
0




                   “ haz tus propios señuelos de pesca”




Anteriormente ya se había publicado en este blog un artículo para el pescador interesado en este mundo de los señuelos artesanales, a través de los siguientes reportajes podemos comenzar a su fabricación para a continuación  pescar con nuestros propios señuelos,  "da mucha satisfacción además de ahorrar dinero".



La Corona de Laurel fue diseñado por Josiño del blog http://nosolomosca.blogspot.com.es/   es el símbolo de la victoria en la pesca y que se verán en todos los productos de Miguel Abelerira, en su día Josiño me diseño mi logo de solorobalizas..







Miguel Abeleira de  http://www.bricoypesca.com/ es el encargado de facilitarnos los distintos materiales para la confección de señuelos a nivel España y Portugal.


La misión de esta empresa es la filosofía de: “Realizando ilusiones” pasa por implicar a todos los pescadores posibles en este mundillo, la cultura es “hazlo tu mismo” en esto de la pesca.




Para la fabricación de nuestros señuelos nos hace falta cierto material para su confección para ello os recomiendo http://www.bricoypesca.com/donde puedes pedir lo que necesites.



Teléfono de contacto: 607.54.14.81










                  PRODUCTOS DE LA TIENDA: 




Productos de modelaje(silicona, yesos, plastilinas) plástico líquido, pigmentos líquidos y en polvo, purpurinasy films holográficos, aromas y aditivos, resinas y varias colas, herrajes, (grapas, emerillones y anzuelos) y complementos varios.

Todo un mundo de colores y pigmentos para personalizar nuestros vinilos y otros señuelos.







                                  "Como hacer un molde de silicona"






Para lograr hacer un vinilo debemos primero hacer un "molde de silicona" especial para ello, el proceso es sencillo para que cualquier pescador pueda hacer una copia o uno personalizado. Un video es lo mejor para ver todos los pasos hasta obtener el molde final.





La última revolución en señuelos de pesca ha sido sin duda“el vinilo” un señuelo blando que comienza a causar furor entre todos los pescadores del mundo. Es otro señuelo que se puede alternar en nuestras jornadas de pesca y que resulta muy efectivo en diferentes escenarios de pesca.





VÍDEO: Miguel Abeleira el gerente de esta tienda de productos nos enseñar todo el proceso para hacer un molde de silicona para vinilos de pesca.

  






            "Fabricación de un vinilo de pesca"








Después de haber dado los pasos anteriores obtendremos el molde de silicona del modelo de vinilo elegido a gusto del pescador. El siguiente paso es tener al ser posible un espacio para ello se debe realizar al aire libre.






Es indispensable tener un microondas solo para calentar el vinilo líquido que después verteremos en el molde con la dosis de catalizador adecuada.






Advierto que en todo este proceso habrá unos gases que suelta el vinilo líquido con el posible riesgo para nuestra saludo, por eso hacerlo en el sitio adecuado es lo principal.





VÍDEO:Migue Abeleira sigue con nosotros para terminar con este vídeo el proceso final de hacer un vinilo de pesca.






Para esta cita estuvimos Tanero, David,MiguelAbeleira y Jose Luis Lago, Santi castiñeiras y yo. Pudimos compartir esos momentos  hablando sobre la pesca terminando en el bar tomando unas cervezas.




Recordar que seguiré publicando artículos sobre la fabricación de todo tipo de señuelos que para ello contare siempre con Miguel Abelira que nos enseñara sus novedades en cuanto a productos se refiere al igual que de montaje de moldes.


     
                                     Un saludo a todos y BUEN BRICO VINILO

VÍDEO: Spigola-Lubina-Sea Bass-Robaliza

$
0
0





Lo peor de pescar al amanecer en los meses de Mayo y Junio es el madrugón que hay darse para saltar de la cama a las 6: horas am y poder estar por lo menos a las 6:30 horas ya dando los primeros lances.


De todas las formas sigo siendo fiel a esas horas mágicas del amanecer, hay otra opción muy buena es en el atardecer en estos meses que se puede pescar hasta muy tarde, siendo una ventaja para muchos pescadores que trabajan a turno partido“que están deseando que llegue la hora”.




No se que es lo que está pasando en nuestras costas o en general  por la escasez de robalizas. El mar se encuentra en un estado impresionante, se utilizan un montón de señuelos para dar caza a este gran trofeo pescar a la “Reina del mar”


Uno de muchos lances que ya no esperas nada Zassssss la picada, bueno si todo va bien ya no hay capote jejejejejeje.




La robaliza al ser de poco porte no ofreció la resistencia al pescador por lo que un simple golpe de caña conseguí varar a  mis pies.






El chivo, un señuelo excelente para esas jornadas en las que el mar se encuentra como podéis ver en el vídeo o incluso con menos mar.








  “Los chivos personalizados son muy atractivos”




Chivos de colores: También a este tipo de señuelos se les puede cambiar el aspecto con solo pintarlos y ponerles unos ojos.





Yo mismo pinte estos chivos y le coloque los ojos que compre a Miguel Abeleira que regenta la tienda: http://www.bricoypesca.com/ los anzuelos les anille unas plumas de  PEACOCK HERLde la marca FishingBear en el agua se mueven de auténtica mente como de la cola del pez.






La caña, en este caso no utilice la “Daiwa Emblem Pro” que me acompaña en todas mis jornadas de pesca durante todo el año. Le estoy haciendo unas reparaciones que pronto vais a ver un artículo.






Shimano SpeederMaster Surf  TE 430 con 170 de acción y tengo otra acción200, las dos telescópicas las rompí  el mismo año en el lance por los mismos sitios, las reparé yo a mi manera y no volvieron a fallar.


Pocos tramos y largos pudo ser el causante de estas roturas, la caña pesaba 345 gramos por lo que la capa de carbono nada tenía que ver con los 4´30 que medía. La marca Shimano al año siguiente si mal no recuerdo la fabricó el mismo modelo con mayor grosor de carbono y la consiguiente subida de peso“me gustó en su día por eso compre dos”.


      
VÍDEO: 




                              Un saludo y BUENA PESCA              

Vídeo: Geater Sandeel, Grand Lacon o Lanzón “con foucella”

$
0
0





Unos de los manjares de la robaliza o lubina sin duda es el“lanzón” donde abunde este pez que vive semi enterrado en la arena, puede que ronden las preciadas robalizas.







El lanzón es un pez alargado y cilíndrico de tonalidad azul verdosa. Cuentan con una sola aleta dorsal y su hocico es largo y puntiagudo, con la mandíbula inferior más prominente que la superior y es muy hábil para introducirse bajo la arena.



                 Lanzón “Hyperoplus lanceolatus”





El Lanzón muy conocido en castellano, se les conoce en estos lugares como:

Castellano: Lanzón
Euskera: Abiosi
Gallego:Bolos-Lubions y pión de Baldaio
Inglés: Geater Sandeel
Catalán: Tencavit
Francés: Grand Lacon




Este reportaje se ha podido hacer gracias a estos pescadores de la zona de Baldaio (A Coruña) que se prestaron a colaborar para el blog solorobalizas MUCHAS GRACIAS!!.


Yo he ido preparado esta vez con una cámara mejor “la GoPro” y un vadeador para grabar varios vídeos donde se aprecia el proceso curioso de cómo se pescan con un artilugio posiblemente made in Galicia.






                   “El lanzón se pesca de forma artesanal”



Este tipo de pesca se utiliza “la foucella” artilugio construido por un herrero, que consta de una cuchilla de acero inoxidable curva muy afilada, para abrir camino entre la arena con un mango de madera largo a gusto del pescador.






Su pesca se practica de forma totalmente artesanal con la “foucella” en los meses de invierno sobre todo con las aguas heladas. El conocer las zonas y la habilidad del pescador será clave para obtener una cantidad de“lanzones para comer o pescar”.


La “foucella” después de muchas jornadas cortando la arena, necesita afilar como a si fuese un cuchillo.




Hay que tener buen tacto con“la foucella” cuando arrastra el lanzón para que este quede atrapado entre el calzado y cuchilla. En este reportaje los pescadores para que grabase buenas escenas forzaban demasiado y algunos se cortaban. Siempre hay un depredador  al acecho las“nacaras, cangrejos verdes” como aquí se les conocen se encuentran a la espera de cualquier resto de lanzón para saciar su hambre.






Muchos señuelos se inspiran en este pez “el lanzón” en cuanto a colores de imitación o simplemente rasgos con cierto realismo para engañar a la Robaliza, Lubina, Sea bass y Spigola,






VÍDEO:La pesca del lanzón con “foucella” es espectacular.





                         Un saludo y BUENA PESCA

¡Sorteo de productos Sakura en Facebook!

$
0
0



Josep de la tienda Online JJPescasport sortea entre todos los seguidores del Facebook y también a los que rellenen el formulario, un lote de productos de la marcaSakura promoción que será válida hasta el día 31 de mayo 2013.








Señuelos  Hiro LDS muy económicos para estos tiempos de crisis a partir de 6 euros. Los anzuelos triples son made in Japan  detalle que hay que tener en cuenta en señuelos de esos precios “que no sean de alambre”





Tan solo 1 euro nos ofrece estos pulpitos de la marca Teeth de 12 centímetros que se le puede dar otra utilidad, para preparar unos jig´s con anzuelo simple o triple o para la confección de chivos.


Existen varios colores por lo que esos efectos de los pulpitos puede hacer los señuelos anteriormente mencionados más pescadores.



Las distintas ofertas de la tienda“Pescasport de Barcelona” y que se publican en este blog son totalmente gratuitas. 


 Mi intención es hacer llegar a todos los  lectores del blog, las distintas novedades de pesca, que Josep nos ofrece a través de su tienda Online.



                                  Un saludo y BUENA COMPRA


Vídeo: ROCK FISHING “Pintos con vinilo”

$
0
0




      “Esta técnica de pesca está en pleno auge”



Todo tiene su momento el “Rock Fishing” está ganando cada día a más pescadores que la prueban.  Viene siendo un spinning para pescar peces de "fondo o roca", para ello se deberá utilizar un equipo muy especifico, corto,  ligero y sobre todo manejar el señuelo o vinilo dándole a estos vida para engañar esa especies muchas veces encovadas.





Aquí es muy importante traer y mover muy bien el señuelo cercano a al fondo incluso rozando las rocas. Las especies como sargos, dentones, pintos, maragotas etc. transitan muy cercanos al fondo, por lo que los vinilos puede ser el señuelo estrella en esta disciplina.





Todos hemos sufrido alguna picada con la consecuencia de que a nuestro "vinilo le faltaba parte de la cola", pues fácilmente pueda tratarse de estas especies y otras serán de lubinas.


Estas especies de fondo o roca, tienen buenos dientes por lo que es normal que nuestros vinilos sufran daños, pero no hay problema se sustituye por otra y a pescar.




Por eso a muchos pescadores practicando el spinning en determinados escenarios recorriendo los fondos haya pescado una maragota o pinto. Eso para muchos era impensable que entrasen a señuelos artificiales “es totalmente verdad”





VÍDEO-1: Este video cedido por mi amigo Juan para el blog solorobalizas, se encontraba pescando a la robaliza su sorpresa fue….







  

“Estas especies nos pueden confundir con su picada”




La pica fue extraña un pequeño tirón hizo que respondiese con un cachete, después pude dar unas vueltas al carrete y al estar pescando en poca profundidad, me quedó enganchado.



Tuve dar unos fuerte tirones, incluso subir a una zona elevada para intentar a golpe de caña que se soltase. Así fue pero con la sorpresa de que se trataba de un  buen "pinto".En el vídeo se aprecia como se lo enseño a Roberto compañero del blog:   http://roberto4423.blogspot.com.esque se encontraba al otro lado.




VÍDEO-2:






                               Un saludo y viva el Rock Fishing

Se vende carrete “Shimano Stella 6000 FA”

$
0
0




Juan Luis muy conocido por sus cabezas de vinilo artesanas “cabezas KL” quiere vender un carrete de sus carretes de spinning. Para ello ha elegido este blog a través de su email solorobalizas@gmail.comque tiene este servicio totalmente gratuito para todos los pescadores, que decidan realizar sus ventas sin intermediarios.







Este carrete es muy conocido por todos los pescadores de spinning se trata del Shimano modelo Stella 6000 FA. El carrete fue usado por Juan en sus salidas durante 3 años y uno de ellos parado. Su estado es muy bueno por ser muy curioso con el material de pesca.





El motivo de la ventaes porque se le hacía pesado y ha tenido que comprar el mismo carrete modelo 5.000 que es el que utiliza ahora para pescar. La bobina del Stella 6000 FA va cargada de multifilamento Power Pro para 30 libras


Su precio es de 350 euros, aunque por 425 euros va a mayores una bobina del 8000 cargado con hilo trenzado Power Pro  de 50 libras sin estrenar o la bobina solamente 90 euros.

Datos contacto comprador: Juan Luis

Teléfono: 696.41.73.50
Email:      nitocabreira@gmail.com




                                  Un saludo y BUENA COMPRA



New caña “Daiwa Emblem Pro 3´30” mod. Solorobalizas

$
0
0





      “Pasa tu caña de 3´90 a 3´30 en unos segundos”



Este invento de tramo me permite cambiar la medida de mi caña, por solo 35 euros.




Como todavía no he elegido una caña para tener un equipo liht,  para las jornadas en las que las condiciones de los escenarios sean buenas,  mar  bastante apaciguado y algún tipo de señuelos que con estos equipos se manejan con mejor soltura.

Esta caña es la que me acompaña en todas mis salidas de pesca, desde Agosto del 2011.



Con mi caña Daiwa Emblem Pro 3,90y con este tramo de 70 centímetros fabricada de forma artesanal, tengo la de 3´30 misma acción 50/120 gramos.  A mayores quiero lograr hacerme con otras dos medidas, pero con dos cañas nuevas variando su acción en medidas 3 metros y otra en 3´60 de esa forma tendré ese gran abanico para elegir dependiendo a donde vaya de pesca.

La caña nueva caña Daiwa completa de 3.30 la que le asignado el nombre de "modelo solorobalizas"






          “Daiwa Emblem Pro” modelo solorobalizas




Este mini tramo es fácil transportar, de esa forma podemos cambiar la medida en pocos segundos.




Esta pieza artesanal de carbono de alto modulo se hizo a partir de un tramo de una caña de surfcasting de tres piezas. José todo un manitas, que tiene un taller de arreglos de todo tipo como anillar, arreglar carretes y reparación de cañas etc.

Tramo de una caña de surfcasting original de otra caña, con el mini tramo al lado.

Lo primero fue elegir el tamaño en la que quería la caña para poder cortar el tramo, lo siguiente fue con el tramo central original de la Daiwa Emblem Pro y comenzar hacerle el asiento al nuevo tramo.




Tal vez lo más delicadode este trabajo, ir lijando de forma que el tramo encaje sin ningún tipo de holgura en la nueva pieza. 
Para eso utilizó papel de lija de varios diámetros enrollándolos para poder ligar en las zonas del interior, para evitar tocar la boca superior y llegar a estropear la pieza.

Realizar el asiento para que el tramo entre sin ningún tipo de holgura, requiere tener mucha paciencia.




Lo siguiente fueron los acabados como añadir un trozo de tubo retráctil especial cañas, colocar el tapón trasero original de ese tramo y por último los anillados para darle ese acabado de fábrica.



Alguna marca ha incorporado a ciertos modelos de fábrica cañas con punteros con distintas acciones para cambiar de modo rápido en la misma caña.




La nueva caña de 3´30 de un principio está sin probar en acción de pesca, montada es impresionante, los pescadores acostumbrados a la caña de3´90 ahora resulta un juguete, pero con la misma potencia por solo 35 euros que fue lo que Jose me cobró por este mini tramo.

Jose tomando medida, para hacer otro para mi amigo Juan que ya tiene el "modelo solorobalizas".


Buscar un carrete de menor tamaño es lo siguiente para poder sacar a pescar esta 3´30, la anilla queda más cercana y los carretes que yo utilizo no valen por el roce que sufre la línea con la primera anilla.




Mi hijo Raúl fue quien la probó montado con su carrete Shimano Nexave 4000, solo hizo falta unos lances para darse cuenta de lo equilibrada que había quedado ¡ESPECTACULAR!!

Una vista de mi hijo Raúl con la la nueva caña "Daiwa 3´30" se aprecia a simple vista una gran caña. 


Recomiendo a todo los pescadores que por lo menos tengan este modelo de caña, pero que también se puede hacer para otros modelos. El hacer este tramo permite tener otra caña igual de potente, distinta medida por solo 35 euros.





                                  Un saludo y BUENA PESCA

SavaGear, River2sea, Megabaas, Yokozuma, Duraflot…

$
0
0





La tienda de pesca Online  http://www.jjpescasport.com/es/ nos hace ofertas de los siguientes productos para el mes de Junio. Comienza el verano  y esperemos que también vengan las capturas en general de las distintas especies que se pueden pescar con estos señuelos artificiales.

Accroche –Leurre  es un sistema de sujeción para los señuelos, Vinilos, cabezas plomadas, cucharillas, jigs, chivos etc.


Es para ajustar en nuestra caña, muy fácil su instalación permitiendo colocarlo a cualquier altura,  es retráctil para que no moleste cuando lanzamos.




Es un vinilo novedad de SavaGear, modelo REAL EEL ANGUILA ready to fish, Irresistible para cualquier depredador.





VÍDEO: Tamaños 20 y 30 centímetros para grandes depredadores.







Otro vinilo de la  marca SavaGear modelo REAL EEL ANGUILA loose body con los nuevos colores y tamaños. Sus movimientos tan reales que puede confundir al pescador que maneja el vinilo.





VÍDEO: . Disponible en tamaño15 centímetros que es un buen tamaño para spinning.








Las de siguientes ofertas son de señuelos Duraflot y River2sea con buenos descuentos.


 





Diferentes carretes de casting de varias marcas desde 83 euros y un paseante de la marca Megabaas modelo DOG-X SW.

















Una recomendación de Josep para el comienzo de “Anjovas” utilizar el señuelo Yokozuna modelo “capote” comprar tiene que ser bueno, su nombre no invita a comprarlo“CAPOTE”jejejejeje.






                        Un saludo y BUENA COMPRA

Vídeo: Vinilo desde el molde a la picada de la robaliza

$
0
0





David en el taller de su amigo Miguel Abeleira, es donde suele pasar algúno de sus momentos libres para confecionar sus señuelos. La variedad de productos para la confeción de de vinilos, le permite personalizar y crear un nuevo modelo logrando tener un gran abanico de colores para las distintas situaciones.






                                             "Realizando ilusiones"



Miguel Abeleira es el gerente distribuidor de "Españal y Portuga" de los productos para la confeción de señuelos y de ascesorios para los acabados finales de la marca "La Corona de Laurel".






El vinilo es un señuelo de fácil confeción, vasta con tener los productos, microondas y sobre todo una zona ventilada para evitar tragar esos vapores del pláctico cuando se calienta "la salud es lo primero".




ENLACE TIENDA: http://www.bricoypesca.com/

TELÉFONO CONTACTO: 607.5414.81

EMAIL: bricoypesca@gmail.com



Llegó el momento esperado, David lleva su vinilo artesanal a tocar las aguas frías del Atlántico, intentar engañar a la robaliza que pase cerca de de su ,vinilo personalizadoresulta siempre gratificantes para el pescador.







Con cámara GoPro en la cabeza sale a pescar con unos amigos a la "Costa Ártabra" Su suerte ante la mirada de sus amigos es que en el primer lance se produjo la picada Zasssss!!!







La robaliza demostró por veces su fuerza, así se puede ver en su caña en la forma que doblaba, pero poco pudo hacer con el pescador David que logró vararla sin problemas.





VÍDEO:







       
                               Un saludo y BUENA PESCA


Señuelos para la Lubina-Robaliza-Sea Bass

$
0
0


 
   “Se vende 12 señuelos idóneos para  spinning” 



Álvaro  ofrece al comprador de este lote de señuelos para pescar a la robaliza a un buen precio. Señuelos muy conocidos entre los lubineros. La decisión de su venta es para recortar un poco su gran colección que tiene en casa.





Preferiblemente con prioridad al que ofrezca 180 euros por el lote“sale a 15 euros  por señuelo” en caso del comprador sea de A Coruña o alrededores se entregará en mano al comprador. Por correo será siempre certificado como seguridad, que será incrementado en 3 euros en el precio del lote.




Si no llega comprador para el lote da otra opción de comprar  a elegir los señuelos por el comprador. La lista de precios será distinta por si estás interesado en algún modelo en concreto completar tu riñonera..



2 Daiwa Shore Line ShinerSL 17-F 20tlh aniversario 18 Euros por señuelo.

4 Rapalas Max Rap 15 cm-23 gramos 15 Euros por señuelo.

2 Lucky Craft Flash Minnow Slim-F TAMAÑO 193 Y 153mm color ghosts ayori “lanzón de Baldaio” 17 euros por señuelo.



1 Daiwa Shore Line R 50, 120 cm 20 tlh 20 aniversario 16 Euros

2 Daiwa Shore line Shiner SL 12-F 17 Euros por señuelo
.
1 Daiwa Shore Line SL 14-F 20 tlh aniversario a 18 Euros.





Acepta cambio por un carrete Shimano Twinpower 4000 ó 5000 o Stella poniendo a mayores  la diferencia.





Datos vendedor: Para cualquier contacto prefiere utilizar el“Whastssap” por si quiere más fotos de los señuelos del lote o que quiera elegir.



Nombre Alvaro

Teléfono: 627.75.22.04





                       
                Un saludo y BUENA COMPRA

Vídeo: SavaGear “vinilo LB Sandeel Slug”

$
0
0



    “Buenas sensaciones en el primer contacto con este señuelo”



Solo hizo falta salir un día a probar este nuevo vinilo de la marca SavaGear y darme cuenta que estamos ante un vinilo que sacará muchas lubinas en nuestras costas.

Los vinilos Slugs existen en medidas 10,14,16 y 20 centímetros y variedad de colores.










Estos vinilos Sandeel Slugs son bastante diferentes a los ya conocidos Sandeel en gama de colores y sobre todo la realidad con el conocido“pez Lanzón” plato especial de muchos depredadores, entre ellos  la lubina o robaliza.

Slug de 20 centímetros y cabeza de 29 gramos.




Su cola y cuerpo son distintos a muchos vinilos, son parecidas a las los peces reales en su forma , por lo que se mueve en el agua de forma muy natural.


Responde  muy bien a golpe de caña se logra que este vinilo tenga unos "movimientos frenéticos", que a veces es la manera de motivar a las robalizas o peces de roca.




El montaje que utilice con este modelo fue primero, cortar la parte de la cabeza por detrás de las agallas al vinilo “con una tijeras”. Dando forma al corte del vinilo para adaptarle una cabeza plomada de la misma marca.






Se pueden también aparejar con un gancho weedless, se pierde lance, pero para zona de algas puede ser una buena alternativa.






No hubo suerte en esta jornada con las robalizas que singuen desaparecidas de nuestras costas y parte del terrio de Espaaña.. Las zarretas ”abadejos” fue la especie que entró a los Sandeel Slugs, a pesar de ser pequeñas les gustaba, hay que pensar que a la robaliza o lubina lo tragará sin enterarse.






El vinilo del vídeofuel el de 14 centímetros y cabeza de 16 gramos, se logran buenos lances debido a la cola es más aerodinámica y por el reducido grosor del vinilo. Es lo que he podido apreciar en este primer contacto.






Hay un modelo bastante reducido que se podría utilizar para el Rock Fishing con vista a especie de poca boca, los otros modelos también se podría usar sin problemas.






VÍDEO: Un señuelo imitación al "pez Lanzón"






                            Un saludo y BUENA PESCA



Viewing all 544 articles
Browse latest View live